Ciudad

Por ley, viviendas nuevas tienen 5 años de garantía: Profeco

Por ley, las constructoras deben dar garantías de hasta por cinco años frente a daños estructurales, aseguró Rogelio Cerda, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Si alguna vivienda de menos de cinco años fue dañada por el sismo como ocurrió en algunos casos, las empresas inmobiliarias tienen la obligación de contar con una garantía que ampare la reparación sin costo para el consumidor por defectos o fallas en los mismos.

En caso de que se acredite que las afectaciones son atribuibles a los desarrolladores inmobiliarios, será exigible la garantía de reparación.

“En caso de ser considerada de imposible realización por las autoridades en la materia o por el propio proveedor, los consumidores podrán optar por la sustitución del bien o la devolución del precio pagado”, precisa la Procuraduría en un comunicado.

La Profeco atenderá las quejas y denuncias de los afectados que reclamen las garantías en contra de los proveedores inmobiliarios y al tratarse de una vulneración a derechos o intereses de una colectividad o grupo de consumidores, podrá ejercer una acción colectiva.

Además, en aquellos casos en los que presuntivamente se advierta la comisión de un delito por parte de los desarrolladores inmobiliarios o servidores públicos involucrados en las autorizaciones y licencias de construcción de dichos inmuebles, la Profeco lo hará del conocimiento de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

El Gobierno de la Ciudad de México proveerá los dictámenes periciales y antecedentes registrales de los inmuebles siniestrados para determinar si las afectaciones a los inmuebles tuvieron como causa desde defectos o fallas en su construcción, hasta la falta o el incumplimiento de autorizaciones, licencias o permisos de las autoridades respecto de especificaciones técnicas, de seguridad, uso de suelo, tipo de materiales y su calidad.

La Profeco pone a disposición de la población los canales de denuncia para recibir las quejas y denuncias correspondientes a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace