El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una serie de lineamientos que limitan la actuación de servidores públicos, sus informes de labores y la propaganda, con la intención de garantizar la equidad de la competencia de cara a los comicios de 2018.
Los consejeros electorales aprobaron reglas para definir las conductas contrarias al principio de imparcialidad en la aplicación de recursos públicos, los cuales entrarán en vigor a partir del inicio de los procesos electorales —este viernes 8 de septiembre— y hasta la conclusión de la Jornada Electoral… a menos que alguna impugnación los invalide, como perfilaron los representantes del PRI y del Partido Verde.
Entre las medidas adoptadas en la sesión de Consejo General del pasado martes destaca la prohibición de entregar tarjetas —elemento que levantó controversia en las pasadas elecciones en el Estado de México y en Coahuila.
“Durante los procesos electorales no podrán ser entregados, desde el inicio de las precampañas, los beneficios de dichos programas en eventos masivos públicos y que se considerará presión sobre el electorado la entrega de tarjetas que impliquen un beneficio directo futuro o condicionado a un proceso electoral”, dijo el presidente del INE, Lorenzo Córdova.
El consejero electoral Ciro Murayama confió en que esta determinación ayude a impulsar la denuncia de ilícitos en el proceso 2017-2018.
“Se están convirtiendo estos catálogos, en un herramienta al servicio de partidos y ciudadanos, para que si encuentran comportamientos que, desde su punto de vista, les parezcan tramposos, electoreros de funcionarios públicos lo denuncien ante las distintas autoridades electorales”, manifestó.
A continuación te presentamos un resumen de aquellas conductas que, de acuerdo con los nuevos lineamientos, violan el principio de imparcialidad:
Puntos Flacos
Aunque los representantes de los partidos aplaudieron el propósito de dejar las reglas claras desde antes del inicio formal del proceso electoral, integrantes del bloque oficialista señalaron debilidades legales del acuerdo que podrían anularlo, igual que sucedió con los llamados ‘cancha pareja’.
El representante del PRI, Alejandro Muñoz García, cuestionó la validez de establecer estas limitaciones a partir del inicio del proceso, al señalar que lo correcto sería que operaran desde el comienzo de las campañas.
“Estamos de acuerdo en los términos, solamente que fuéramos cuidadosos en estas fechas que estamos señalando, para que no pudiera tener esa debilidad jurídica que ya nos ha acontecido en las anteriores experiencias de la facultad de atracción”, indicó.
El representante del PAN, Eduardo Aguilar, consideró que, al contrario, el acuerdo debería ir más allá, al recordar que anteriores lineamientos establecieron adelantar las ministraciones de los programas sociales 45 días antes de la jornada electoral, para desvincularlas del proceso.
En tanto que el representante de Morena, Horacio Duarte, urgió al INE a que las revisiones no se restrinjan a los programas sociales, sino a todo tipo de recursos públicos, y a actuar de oficio en cuanto detecten alguna irregularidad.
“El gobierno federal tiene abiertos decenas de fideicomisos públicos que no son sujetos de ningún control y que lo mismo puede haber fideicomisos de apoyo al deporte como la realización de obra pública en municipios, en infraestructura y que no tienen ninguna vigilancia por ningún órgano, que también sirven como elementos para condicionar, insisto, no solo programas sociales, sino servicios y para generar dádivas”, abundó.
Fuente: Expansión
#EnContexto ¿Qué se votará en 2018? Arranca proceso electoral
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…