Nacional

Iniciará etapa de reconstrucción en Chiapas con 350 mdp: Sedesol

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que se destinarán 350 millones de pesos de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para iniciar la etapa de reconstrucción en Chiapas, tras el sismo del 7 de septiembre.

La dependencia facilitará las gestiones administrativas para que las autoridades municipales de Chiapas puedan disponer de los recursos de ese fondo y una vez que se tenga el proyecto para la reconstrucción en cada municipio, emitirá una circular que facilite los trámites administrativos correspondientes.

En un comunicado, la dependencia explicó que esas acciones se llevarán a cabo para agilizar la normalización de las actividades en la entidad, reactivar la economía, a través del fomento al empleo, el financiamiento a proyectos productivos y el estímulo al sector turístico.

Luego de varias reuniones de trabajo, en las que participaron funcionarios de la Sedesol y alcaldes de los municipios más afectados por el movimiento telúrico, se acordó destinar 350 millones de pesos con recursos del FAIS, para iniciar la etapa de reconstrucción.

Además, se determinó apoyar a los municipios con menores recursos, a través de la activación del Programa de Empleo Temporal (PET), con material de construcción, así como de la asesoría técnica para acompañar el esfuerzo en las comunidades, más afectadas.

Sobre la restauración de inmuebles históricos y de valor cultural, se usarán recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), concretamente de los Apoyos Parciales Inmediatos (APIN), para rescatar 102 inmuebles, de los cuales 85 son templos.

Un total de 45 inmuebles históricos fueron intervenidos con apuntalamientos, acordonamientos, asesoría técnica en materia de conservación y resguardo de bienes culturales.

La dependencia indicó que cuatro mil personas fueron incorporadas como beneficiarios del Programa de Adultos Mayores y continúa el pago anticipado a beneficiarios de Prospera en siete municipios de la entidad.

Con el propósito de contribuir a la reactivación económica en las diferentes regiones de Chiapas, se proporcionó apoyo a los pescadores con 30 mil litros de gasolina y se canalizaron siete millones de pesos del PET, mediante la aportación del gobierno federal y estatal.

Fuente: 24 Horas 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace