¿Habrá otro gran sismo en México? Esto dice la UNAM

Tras el sismo de 8.2 grados de este jueves, distintos mensajes se han difundido en redes sociales como Facebook, Twitter y, sobre todo, Whatsapp, alertando sobre otro posible terremoto.

Para aclarar este tipo de rumores, investigadores de la UNAM ofrecieron una conferencia de prensa este viernes en donde ofrecieron detalles sobre el sismo de este jueves y lo que viene para el país.

El sismo, que se originó en el suroeste de Pijijiapan, Chiapas, dejó al menos 58 muertos y daños materiales. Además, se activó la alerta de tsunami en las costas del Istmo de Tehuantepec, misma que fue descartada horas después.

“Esta región de Chiapas no había generado sismo de gran intensidad en los últimos cien años, lo que responde a una liberación de energía, pero hay regiones de la costa que podrían estar guardando energía. Hay dos regiones, una es la brecha de Tehuantepec y la otra de Guerrero. En esta última no se ha tenido un sismo en un siglo”, detalló Xyoli Pérez, titular del Servicio Sismológico Nacional e investigadora en el Instituto de Geofísica de la UNAM.

Sin embargo, a pesar de que la investigadora afirmó que hay zonas propensas a este tipo de fenómenos hasta el momento no es posible determinar cuándo ocurrirá un sismo futuro, ni siquiera en estas zonas donde ocurren frecuentemente.

Por ello, la titular del Sismológico Nacional pidió a la población que esté atenta a los canales oficiales de información y afirmó que la fecha de un sismo no se puede predecir.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace