Home

Habrá ajustes presupuestales para la reconstrucción por sismos: Meade

José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público, confirmó que para enfrentar la reconstrucción por los sismos se tendrán que hacer ajustes presupuestales”.

En entrevista para Despierta con Loret, aseguró que para atender la emergencia, “se han utilizado 2 mil 500 millones de pesos”, además de que “hemos aprobado 4 mil 500 millones para empezar la reconstrucción”.

“Como nos dicen los ajustadores de seguros, todavía toma tiempo para tener una idea clara de lo que se va a necesitar, porque se tiene que saber precisamente y eso se podrá empezar a tener hasta dentro de 15 días, aproximadamente.

Los tiempos van siendo relevantes para tener cifras precisas y luego identificar cuáles de esas cifras están cubiertas, para tener alguna idea de las necesidades que están cubiertas y cuáles faltan por cubrir”, insistió.

Meade reconoció que con lo que han podido ver, se tiene una idea de los daños, tal es el caso de las escuelas, en las que el titular de la SEP Aurelio Nuño ve ciertas fallas, dijo.

Algunos de esos rubros están cubiertos por seguros, otros por el Fonden, otros por un fondo de la SEP; para lo que falte por cubrir, tendremos que arrastrar el lápiz para tener los recursos adecuados”.

El secretario de Hacienda reconoció que “son muchos los afectados; en este caso concreto, la cantidad de afectados es una característica concreta que hace a esta emergencia muy diferente de las otras que enfrentamos en otros momentos”. Aunque, redondeó, “cada contingencia es distinta y nos obliga a verlo diferente”.

Advirtió que el seguro contratado por la Secretaría de Hacienda no aplica para el caso del sismo en la Ciudad de México, porque “el bono catastrófico tiene, desde que se contrata, características especiales.

El titular de la SCHP indicó que el contrato del seguro contempla un parámetro de sismos superiores a 8.1 grados, y este +último fue de 7.1; sin embargo, “el bono catastrófico funcionará si los ajustadores así lo definen, lo cual se sabrá después del 10 de octubre y, si se autoriza, tendremos el recurso para mediados de noviembre”.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • MEXICO ES EL UNICO PAIS DEL MUNDO,QUE TIENE CASI 5 MILLONES DE CASAS ABANDONADAS DE INTERES SOCIAL.....QUE TANTO SON UNAS CUANTAS DE MILES MAS .?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace