Nacional

Estiman 3 mil casas dañadas en Guerrero por huracán “Max”

El gobierno de Guerrero informó que la cifra de viviendas afectadas por las fuertes lluvias y vientos que dejó el huracán Max a su paso por los municipios de la Costa Chica del estado, podría llegar a tres mil.

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que los reportes más recientes indican que más de mil 500 viviendas fueron afectadas por inundaciones, al desbordarse 17 ríos y arroyos, pero estimó que, de acuerdo al censo que aún se realiza, el número se elevaría a tres mil, sólo en municipios de la Costa Chica.

El mandatario estatal se reunió en el municipio de Copala, uno de los más afectados, con alcaldes de los municipios de esta región, donde se presentaron las acciones para ayudar a la población.

En el poblado de Petatlán, en la Costa Grande, se tienen cuantificadas más de 400 viviendas con inundaciones.

Además se informó que este lunes 18 de septiembre no habrá clases en las escuelas de la región de Costa Chica, ni en el municipio de Iliatenco, en la  Montaña, debido al recuento y evaluación que se hará en los edificios que sufrieron daños.

La Secretaría de Educación Guerrero, junto con el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y la Secretaría de Protección Civil, harán un recorrido para evaluar todas los planteles de la zona y determinar cuáles deberán mantener la suspensión o reiniciar las clases.

El mandatario estatal dio a conocer que  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) restableció la carretera federal Acapulco–Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Asimismo, informó que la energía eléctrica se restableció en su mayoría en los municipios de la Costa Chica.

Los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico van desde cortes de carreteras, así como en cultivos de maíz y plátano, por lo que los productores recibirán apoyo por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero.

Los municipios más afectados son San Marcos, Copala, Cuautepec y Cruz Grande, con lo que el Ejecutivo estatal refrendó todo su respaldo y apoyo para que la ayuda llegue de inmediato.

En ese sentido, Astudillo Flores aseguró que iniciará los trámites para obtener ayuda por parte del Fondo de Desastres Naturales y todas las instituciones para apoyar a las familias damnificadas.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señaló que las brigadas de atención están desplegadas en toda la región y realizan trabajos de fumigación para evitar brotes epidemiológicos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace