Estamos con la gente que pasa momentos de dolor y tragedia: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que tras los sismos registrados el 7 y el 19 de septiembre, que afectaron diversas entidades, está al lado de la gente que pasa momentos de dolor y tragedia.

“Estoy con Jiquipilas, estoy con Chiapas, estoy con Oaxaca, estoy con la Ciudad de México, con Morelos, con Puebla, con Guerrero y con el Estado de México. Ahí estoy y en todo México”, expresó.

En una nueva visita a este municipio chiapaneco que resultó mayormente afectado por el sismo del 7 de septiembre, el mandatario subrayó que “hoy estamos centralmente con la gente que pasa por este momento de dolor y de tragedia. Hemos estado y seguiremos estando”.

El titular del Ejecutivo Federal recorrió, a pie, varias calles, para verificar los daños y la limpieza de escombros, saludó a diversas familias y agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas; “México se los reconoce y las familias mexicanas también se los reconoce”, dijo a soldados del Ejército que aplican el Plan DD-III-E y a elementos navales que tienen en marcha el Plan Marina.

A su paso, saludó a una mujer que, a sus 107 años de edad, le expresó el ánimo que tiene para reconstruir su casa, y en un mensaje posterior la recordó y reflexionó: “que la fuerza destructiva de la naturaleza, sea mucho menor que la fuerza constructiva, solidaria y la unidad que debemos tener” y pidió ir a la reconstrucción en unidad, con un ánimo muy renovado, con carácter y entereza.

El mandatario estuvo acompañado por los titulares de las secretarías de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; de Educación, Aurelio Nuño; de Hacienda, José Antonio Meade; del Trabajo, Alfonso Navarrete; y de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, entre otros.

En su mensaje, anunció que una vez que concluyeron los censos de las viviendas afectadas, a partir de la próxima semana se entregará a las familias una tarjeta Bansefi, que les servirá principalmente para comprar material para la remodelación o reconstrucción, y para pagar a quien lo haga.

Asimismo, informó que a través del programa de Escuelas al Cien, se rehabilitarán los planteles que resultaron dañados; y se hará lo propio con los templos dañados por el sismo, porque representan un signo de identidad y parte del patrimonio cultural.

Indicó que para los comercios y mercados afectados, la Secretaría de Economía pondrá en marcha un programa, distinto al de reconstrucción de las viviendas.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace