Portada » Error ancestral. Por Francisco Martín Moreno

Error ancestral. Por Francisco Martín Moreno

por José Cárdenas
6 comentarios

El escritor Francisco Martín Moreno lamentó lo ocurrido en varios estados del país, tras el sismo del 19 de septiembre. Dijo que es increíble cómo la naturaleza se ensaña con los países latinoamericanos, cosa que no ocurre con las naciones europeas.

Asimismo, consideró un despropósito haber fundado la ciudad de México en el lugar en que la edificaron nuestros ancestros; fue un error señaló.

Compartir:

También te puede gustar

6 comentarios

Adrian septiembre 22, 2017 - 6:14 pm

Es lamentable que un escritor de tantos galardones haga ese tipo de comentarios. Error ancestral? El tipo de construcciones eran de otro tipo y la ciudad estaba planeada de mejor forma que muchas ciudades europeas de sus tiempos.
Hoy en día y desde hace muchos años, aún con las reformas que se hiciéron después de los sismos del ’85 lo lamentable es la desfachatada corrupción dentro de la industria de la construcción y las autoridades que la regulan a nivel nacional. Construir con materiales de baja calidad, edificar edifcios con mas pisos de los permitidos, «repara» edificios dañados y agregarles dos pisos más para lucrar y obtener mas ganancias al vender… ello es lo que habría de perseguirse y castigar de forma ejemplar

Responder
MANUEL septiembre 22, 2017 - 6:43 pm

PUES NI MODO QUE SE CAMBIEN 20 MILLONES DE PERSONAS A OTRO LADO, EL DESPROPOSITO PRINCIPAL ES LA IRRESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES AL NO APLICAR EL REGLAMENTO DE CONSTRUCCION POR LA CORRUPCION , DESDE EL SISMO DEL 85 SALIO A FLOTE TODA LA PODREDUMBRE INVOLUCRADA EN LOS EDIFICIOS DERRUMBADOS Y AHORA ES LO MISMO PERO CON EL TIEMPO VOLVERA EL» PIADOSO» OLVIDO HASTA EL SIGUIENTE SISMO.

Responder
Mario Cintora Franco septiembre 22, 2017 - 6:48 pm

Lo criticable es que a raiz de sismo del 85 y de tantos otros, los Gobiernos no han hecho nada para detener
la expansión insostenible de la Ciudad de Mexico, todo lo contrario, cada dia crece mas .

Responder
José luis septiembre 22, 2017 - 9:42 pm

Qua pon es una isla,tiene este tipo de problemas más seguido que México,sin embargo sus edificios aguantan más, porque se encuentran bien edificados y bajo gatos hidráulicos,cosa que en México no hacen.Todo se lo roban, no invierten el dinero que debe ser para poder quedarse co. Gran parte del botín,así somos,es cultural,nunca cambiaremos mientras tengamos el ejemplo de nuestros gobernantes, tranzas y más tranzas.

Responder
José luis septiembre 22, 2017 - 9:42 pm

Perdón. Es Japón

Responder
Juan Manuel romero septiembre 24, 2017 - 2:05 pm

Lo qué pasa que no su utiliza tecnología de punta tal como los paises desarrollados y, solamente nos conformamos con lo más sencillo por la situación del país, además las construcciones están muy pobres debido a las trabas del burocratismo y la maldita cortupcion de otorgar licencias sin hacer estudios de mecánica del suelo y, el material de mala calidad con el hacen las constructoras las obras tanto de la iniciativa privada como el caso del gobierno sobre todo con los moches que le piden a las constructoras como ejemplo tenemos los puentes que se derrumbaron en la autopista del sol y el famoso paso exprés que costó vidas. El otro ejemplo pero esto si de buenas construcciones lo tenemos en edificios coloniales incluso en buenas condiciones como es en centro histórico que han aguantado terremotos del siglo XIX, XX en lo que va del XXI

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®