Home

EPN se reúne con gabinete para reforzar apoyo por sismo y Katia

El presidente Enrique Peña Nieto analizó con su gabinete las acciones de protección civil aplicadas tras el sismo del jueves pasado y por el reciente paso del huracán Katia.

En la reunión celebrada la noche del domingo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó sobre la situación que prevalece en las entidades afectadas por el sismo de magnitud 8.2, en particular en Chiapas y Oaxaca, así como las condiciones luego del impacto de Katia como huracán.

El paso de Katia dejó dos decesos en Xalapa, Veracruz, debido a un deslave.

El presidente recibió los informes de los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Luis Miranda; de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles.

Estos funcionarios fueron designados desde el viernes 8 de septiembre como responsables de supervisar en los estados de Chiapas y Oaxaca las acciones de las diferentes dependencias del gobierno federal.

Peña Nieto reiteró la importancia de realizar de manera exhaustiva las tres etapas para hacer frente a los daños provocados por estos fenómenos: la atención urgente de las necesidades básicas de la población (alimentación, salubridad y resguardo); el levantamiento de un censo de afectaciones materiales, y el inicio de las labores de reconstrucción.

Subrayó que será un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la población “en el que todas las dependencias del Gobierno de la República juegan un papel fundamental”.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, el Ejecutivo federal reiteró su reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a la Policía Federal y al personal de Protección Civil, por su valiosa labor durante las últimas 72 horas.

Para atender y asistir a la población afectada por el sismo del jueves pasado, se activó el Plan MX, que coordina la respuesta de todas las dependencias federales, en conjunto con los gobiernos locales, se instaló el Comité Nacional de Emergencias y están en operación los planes DN-III-E y Marina.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Ahora es cuando se necesita el dinero que se han robado los politicos y gobernadores estatales junto con EPN: acción no reuniones.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace