El Banco de México (Banxico) dio a conocer el reporte sobre las Economías Regionales, en el que se destaca que durante el segundo trimestre de este año, la economía mexicana siguió creciendo, aunque a un ritmo ligeramente menor al del trimestre previo.
El director General de Investigación Económica, Daniel Chiquiar Cikurel, explicó que lo anterior es resultado de la implementación de la política monetaria y fiscal, así como del progreso de las reformas estructurales.
No obstante, destacó que aún hay retos entre los que se encuentran fortalecer el Estado de Derecho, la certeza jurídica y la seguridad pública para que las economías regionales estén en mejor posición para enfrentar con éxito el entorno complejo.
Chiquiar Cikurel comentó que los directivos empresariales tienen identificados una serie de riesgos para la actividad económica, tanto al alza como a la baja, entre los que se encuentran la renegociación del Tratado de Libre Comercio y el proceso electoral del próximo año.
Más adelante, mencionó que durante el periodo que se reporta, la inflación general anual siguió mostrando una tendencia al alza y destacó que entre los choques a los que ha estado expuesta destacan la depreciación acumulada del peso, el aumento en los precios de los energéticos y el incremento al salario mínimo.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…