Internacional

Echa Trump «bolita» migratoria al Congreso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió vía Twitter en que la solución al Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) está en las manos del Congreso.

«El Congreso tiene ahora 6 meses para legalizar el DACA (algo que la Administración Obama no pudo hacer). ¡Si no pueden, voy a revisar este problema!”, escribió en la red social.

El magnate afirmó que reconsideraría su decisión si el Congreso no tiene una ley en los próximos seis meses.

Pero conforme a medios locales, existen muchas dudas de que el Congreso apruebe una legislación que favorezca a los “dreamers”, especialmente porque no ocurrió en el pasado cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo y por el hecho de que 2018 es un año electoral y este tipo de temas generan mucha polarización en los votantes.

Horas antes, volvió a profesar su cariño por los beneficiarios del programa, pero reiteró que fue necesaria su cancelación.

Tengo un gran corazón por estas personas de las que estamos hablando. Un gran amor por ellos, y aunque la gente piensa en términos de niños, son realmente adultos jóvenes”, explicó el mandatario en referencia a los llamados «dreamers», como son conocidos los beneficiarios del programa.

El republicano respondió a la pregunta de una reportera al término de una reunión privada en la Casa Blanca con líderes del Congreso.

En ese momento, Trump dijo que confiaba en que el Congreso podrá ofrecer una solución definitiva a la situación de los casi 800 mil beneficiarios de DACA y el resto de los inmigrantes indocumentados.

«Quizá ahora el Congreso podrá ayudar a hacer lo apropiado”, indicó el magnate, flanqueado por el líder del Senado, Mitch McConnell, y de la cámara baja, Paul Ryan.

Por separado, la vocera presidencial Sarah Huckabee Sanders consideró que el Congreso deberá retomar la discusión de una amplia reforma migratoria que haga funcional el actual sistema y solucione la situación de los beneficiarios de DACA.

El mandatario dijo que luego de haber conversado con los líderes del Congreso, su expectativa es que ellos quieren presentar algo y hacerlo bien.

Existen hasta ahora dos propuestas presentadas ante el Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente, para proteger a los beneficiarios de DACA, ofreciendo una ruta para que pueda regularizar su situación y obtengan la ciudadanía.

Sin embargo, ante la resistencia reciente para retomar la discusión del tema migratorio entre los republicanos, en especial en la cámara baja, no existen visos claros sobre el éxito que puedan tener ambas iniciativas, y al menos otra que podría ser presentada en breve.

Fuente: Excélsior 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace