Dos pueblos situados en las proximidades de la presa de Guajataca, al noroeste de Puerto Rico, han sido desalojados por el temor a que se rompa esa infraestructura, que resultó afectada por los estragos que dejó a su paso el huracán María.
Los ciudadanos están siendo desalojados «todo lo rápido que se puede» desde Isabela y Quebradilla, informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), quien advirtió de que la situación es «extremadamente peligrosa».
*Te puede interesar: Venezuela ayuda a damnificados cubanos por huracán ‘Irma’
El fallo se debe al exceso de capacidad de la presa por las lluvias y desbordamientos de ríos que ha traído consigo el ciclón a su paso esta semana por Puerto Rico, lo que está provocando que su estructura esté cediendo.
De acuerdo a datos oficiales del Centro Geológico de Estados Unidos (USGS), el agua, antes del paso del huracán, ya había subido casi un metro por las lluvias caídas.
Previo a la orden de desalojo el SNM había advertido de peligro de inundaciones en la zona.
Las autoridades locales han instado a las poblaciones que busquen refugio en «lugares más altos» que la presa, que fue construida en 1920.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…