Primeras Home

Dictámenes indispensables para acceso a fondos estatales y seguros

 

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México hay brigadas que estarán levantando los dictámenes de los edificios y casas que resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre.

Estos peritajes serán válidos al momento de censar a las edificaciones dañadas por los terremotos.

El Gobierno de la Ciudad de México adelantó que el censo estará listo en los próximos días para tener acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales.

El censo se elabora en coordinación con las jefaturas delegacionales

Cabe señalar que el sismo del pasado martes, no activa el bono catastrófico contratado por el Gobierno Mexicano por ser menor a 8 grados en Escala de Richter.

Al ser de 7.1 grados, no cumple con el contrato de parámetros de magnitud.

El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta con casi 15 mil millones de pesos para hacer frente a cualquier desastre natural.

Los recursos del Fonden van a un fideicomiso que administra Banobras, y no a las secretarías de finanzas estatales.

Los dictámenes que elaboran las brigadas de protección civil incluyen a arquitectos, ingenieros y estructuristas que evalúan si las fracturas de muros pudieran ser reparadas, o si las trabes, castillos y losas ya son irreparables.

Son esos dictámenes los que serán válidos para cobrar los seguros que tengan las viviendas que están en proceso de pago de hipoteca, de acuerdo con el Colegio de Notarios del Distrito Federal.

El colegio señala que los inquilinos que no hayan podido recuperar la documentación de sus viviendas, pueden obtener una copia en el Archivo General de Notarías.

Respecto de escrituras notariales, testimonios y copias certificadas, el Notario o el Archivo General de Notarías estarán en posibilidades de expedirlos nuevamente en los próximos días.

En cuanto a las hipotecas que estaban en curso, el contrato ampara la cobertura del total de la deuda que resta por pagar, es decir, si una persona pierde su propiedad no deberá seguirla pagando, pues un seguro incluido paga el remanente del crédito.

Al terminar de pagar una hipoteca se tiene una cobertura adicional contemplada en los contratos, y el plazo en que está activa esa cláusula es distinta en cada caso.

Después de que se cumple el plazo estipulado, los propietarios deben contratar por su cuenta un seguro contra desastres.

Fuente: Excélsior

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace