Ciudad

Detectan tres mil edificios al borde del colapso en CDMX

Tres mil edificios están en riesgo de colapso en la Ciudad de México; después del terremoto de 7.1 grados ocurridos este martes en el centro del país.

La asociación APL Ingenieros Consultores informó que tales inmuebles se pueden caer; debido a una serie de fisuras graves que presentan en muros, columnas y trabes.

Señaló que los edificios comprometidos se ubican en las colonias Anzures, Nápoles, Narvarte, Vértiz-Narvarte, Del Valle, Hipódromo Condesa, Tlatelolco; así como en zonas de Insurgentes, Tlalpan y Xochimilco.

Alberto López Acevedo, representante de dicha organización informó que los edificios –al borde del colapso– fueron detectados a través de un servicio –gratuito– de ayuda ciudadana, que funciona a través de las redes sociales.

“Abrimos varias cuentas de WhatsApp, donde la gente envía fotografías de las fisuras y daños en su vivienda; éstas son evaluadas por una docena de ingenieros y arquitectos.

“Si después de la evaluación se concluye que existe daño estructural, que ponga en peligro, el edificio enviamos una brigada terrestre, para determinar si es necesario evacuar de inmediato”, comentó.

Daños estructurales en edificios

En una entrevista con Publimetro, el especialista explicó que durante este miércoles la organización ha recibido más de cinco mil mensajes; con fotografías y alertas sobre grietas y daños estructurales.

De ese número, apuntó, los ingenieros han detectado inmuebles con fisuras en 45 grados sobre los muros, que nacen de las trabes y estructuras; también hay columnas afectadas que implican el riesgo de caída de techos.

“Estamos viendo muchas fisuras en ‘X’. En muros de dos por tres metros hay fisuras cruzada como si las hubieran dibujado.

“Eso quiere decir que hubo un aplastamiento de la loza, en cima del muro; y que está aborde del colapso”, dijo.

Hay que desalojar los edificios

Ante la pregunta sobre cuántos casos ha detectado de edificios al borde del colapso han detectado, López Acevedo señaló: “estamos detectando tres mil casos como estos; en construcciones de 20 niveles y 55 viviendas.

“Tenemos un caso muy particular: un condominio Gran San Antonio Abad, ubicado en avenida San Antonio Abad, número 66, que ya está al borde del colapso.

“Y ya pedimos a la administración que desaloje el edificio, porque tiene problemas muy graves. Otro caso muy grave es la escuela secundaria técnica 17, ubicada en Avenida Miguel Hidalgo 62, Coyoacán, que presenta daños en columnas.

“Si la fisura está sólo sobre la pintura o de aplanado, no hay riesgos graves; pero si está dentro del tabique, ya es grave”.

Fuente: Publimetro

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Podría indicar cuáles son por favor? “Abrimos varias cuentas de WhatsApp, donde la gente envía fotografías de las fisuras y daños en su vivienda; éstas son evaluadas por una docena de ingenieros y arquitectos."

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace