Nacional

Censo de viviendas dañadas por sismo a más tardar este viernes: Sedatu

Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que será este viernes, a más tardar, cuando esté listo el censo de las viviendas dañadas por el sismo que se registró el pasado jueves, para luego iniciar con la reconstrucción.

Ante la desesperación y dolor que Rosario Robles percibió durante su recorrido por Oaxaca, comentó que lo que hace falta es una palabra de aliento y esperanza, «saber que ahí están sus gobiernos», entre otras cosas «para que haya orden y para que otros no se aprovechen para lucrar con esta tragedia».

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Robles Berlanga señaló que sábado y domingo, junto con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, realizó un recorrido por la entidad y se comenzó con el censo para conocer la magnitud del daño, «pero es tal la magnitud del impacto del sismo que, en la medida que hemos ido caminando los municipios nos hemos cuenta que es, probablemente, mayor de lo que habíamos previsto».

Precisó que el censo estará listo esta semana, «máximo el viernes», el cual consta en «levantar los daños de la persona y dar un folio», tanto en las casas que fueron destruidas como en las que resultaron con daño parcial. «La gente tiene toda la razón: no quiere que levantemos los escombros hasta que no pasemos a censar».

Subrayó que las casas que resultaron con daños, se tiene que evaluar si con un remozamiento es suficiente o si se tendrá que demoler y levantar unan nueva.

Una vez que se termine el censo, «se inicia el proceso del trabajo de reconstrucción de la vivienda, pero ahí vamos a tener un diagnóstico preciso de cuántas viviendas estamos hablando».

Apuntó que se trabajará con un programa de autoproducción asistido, «para que, conjuntamente con las personas, levantemos sus viviendas en un plazo muy rápido». Asimismo, explicó que, se tiene que respetar «la parte cultural de las viviendas», sobre todo en zonas de centros históricos de las ciudades.

La funcionaria federal señaló también que la gente no quiere ir a los albergues, pues teme que les roben sus propiedades, por lo que se entregarán casas de campaña para no tenerla a la intemperie.

Fuente: Radio Fórmula

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace