Economía

Canadá busca incorporar panel de jueces en TLCAN

En la tercera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Canadá buscará cambiar el Capítulo 11 del acuerdo para incorporar una lista de jueces que atiendan eventuales querellas comerciales.

Bajo el actual Capítulo 11 las empresas pueden presentar querellas contra alguno de los tres países que integran el TLCAN (Canadá, Estados Unidos y México), cuando alguno considere que su inversión está en peligro por políticas impuestas por el gobierno de la nación en la que tiene su inversión.

El actual TLCAN prevé una instancia de arbitraje con miembros designados por los países involucrados en la querella comercial. Este sistema ha sido criticado por el conflicto de interés que podría haber con los abogados que acudan al panel de arbitraje.

Por ello, Ottawa propone crear un sistema en el que México, Canadá y Estados Unidos presenten una lista de jueces que escucharían la querella del inversionista bajo en Capítulo 11.

Asimismo, la propuesta canadiense para el Capítulo 11 es reconocer el derecho inherente de los tres gobiernos integrantes del TLCAN de legislar en favor del interés público, incluyendo temas como medioambiente, salud y seguridad.

La preocupación de Canadá es evitar ser acusado por las empresas no canadienses de dañar sus inversiones cuando imponga nuevas regulaciones ambientales, de acuerdo con sus compromisos adquiridos al firmar el Acuerdo Ambiental de París.

Funcionarios canadienses cercanos al equipo negociador que encabeza la canciller Chrystia Freeland, indicaron que los representantes estadunidenses no han rechazado esta propuesta, la cual formaría parte de los temas que se analizarán en la tercera ronda de modernización del TLCAN que se realizará en Ottawa del 23 al 27 de septiembre próximo.

Canadá ha sido el principal país demandado por las empresas tanto mexicanas como estadunidenses bajo el Capítulo 11. En concreto, ha enfrentado 40 acusaciones de firmas estadunidenses, en la mayoría de los casos por establecer nuevas regulaciones ambientales.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace