Nacional

Cambia Tu Tiempo fortalece el tejido social de Tabasco

El Gobernador del estado concretó la implementación de Cambia Tu Tiempo en los 17 municipios tabasqueños, una estrategia social que beneficia a jóvenes de 16 a 25 años de edad que brindan su ayuda a grupos vulnerables.

Este programa único en su tipo en el país, creado a iniciativa del Sistema DIF Tabasco y respaldado por el gobierno estatal por fortalecer el tejido social, cuenta con más de 40 mil tabasqueños registrados y la meta es que al final de la actual administración estén inscritos 50 mil; además, los participantes logran recuperar o aprender valores como el respeto, la solidaridad y la responsabilidad.

El mandatario y autoridades del DIF estatal, encabezadas por la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de este organismo, viajaron a los municipios de Balancán y Tenosique, que son frontera con Guatemala, para poner en marcha el programa y completar la cobertura estatal.

Durante el evento se dio la bienvenida a los nuevos integrantes y se les reconoció que con su fuerza, fortaleza y amor, se atenderá de mejor manera a la población en situación de rezago.

En el DIF los estábamos esperando con los brazos abiertos, aseveró la responsable del Consejo, al tiempo de resaltar a los promotores que deben sentirse orgullosos por la responsabilidad que asumen ante la sociedad tabasqueña.

Durante los encuentros, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó a la juventud que mediante su interacción con la gente más desprotegida se dan cuenta de que sus problemas son menos difíciles que los que enfrentan un adulto mayor, una persona discapacitada o una madre soltera.

Así también, enfatizó que Cambia Tu Tiempo se consolida como una estrategia de inclusión, que permite a los jóvenes participar en el desarrollo del estado y fortalecer el tejido social, lo cual es imprescindible para todo nuestro país.

Cabe resaltar que los miembros de este programa brindan apoyo de dos a seis horas a los grupos vulnerables que atiende el DIF estatal, entre ellos niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, y a familias en general.

Como incentivos por tales acciones, reciben un monedero electrónico cuyo saldo lo pueden cambiar en más de 65 mil establecimientos del país por bienes y servicios, como libros, ropa, útiles escolares, para ayudar a sus familias o adquirir instrumentos musicales y formar grupos, entre otras opciones.

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace