Home

Presidencia niega intimidación de Peña a ONG

La Vocería de la Presidencia ha expresado desacuerdos con la nota que ha publicado el diario estadounidense New York Times (NYT), con respecto a la presunta obstaculización del trabajo realizado por Claudio X. González Guajardo, fundador de la organización no gubernamental (ONG), Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), dedicada a la investigación periodística.

En la publicación del NYT, se señala que en una reunión que sostuvo el presidente de México, Enrique Peña Nieto con un grupo de empresarios en mayo pasado, se dirigió a Claudio X. González Laporte, padre del fundador de MCCI, y le dijo directamente que “la sociedad civil no debe pasar tanto tiempo hablando de corrupción”, en relación a la labor de González Guajardo.

Asimismo, asegura que el gobierno federal ha emprendido la realización de auditorías a diversas ONG en las que contribuye González Guajardo, que se suman a la serie de obstáculos que ha puesto, según el diario, el gobierno para que no investigue temas de corrupción relacionadas con funcionarios cercanos al presidente.

En el mensaje, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, publicó a través de Twitter que “como testigo de ese diálogo (del presidente con empresarios en mayo) le aseguré al autor de la nota ‘que el Presidente no hizo ningún comentario a Claudio X. González sobre el trabajo de su hijo”.

Nota relacionada: Miembros del PAN fueron objetivos de espionaje, confirma Citizen Lab

En el mensaje, también replica las aseveraciones del NYT con respecto a las auditorías como obstaculización de las actividades que realiza MCCI.

“En la nota tampoco se informa que las revisiones a diversas organizaciones no gubernamentales para evitar que sean utilizadas en actividades de lavado de dinero, derivaron de recomendaciones del Grupo intergubernamental de Acción Financiera Internacional (GAFI)”, explica el mensaje.

De acuerdo con el NYT, González Guajardo forma parte de la lista de los activistas que recibieron mensajes en sus celulares, con el objetivo de instalar el programa de espionaje “Pegasus”.

Fuente: Reporte Índigo 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace