Internacional

Trump llama a ser «duros y decididos» al abordar la amenaza norcoreana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó hoy a ser «duros y decididos» al abordar «los peligros que presenta» Corea del Norte, al tiempo que celebró que los países se «estén uniendo» para hacerles frente tras años de «fracaso».

«Después de muchos años de fracaso, los países se están uniendo para abordar finalmente los peligros que presenta Corea del Norte. Debemos ser duros y decididos», escribió hoy en su cuenta de Twitter.

El mandatario, que está de vacaciones en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), publicó este mensaje después de retuitear una noticia de la cadena Fox de ayer sobre que Corea del Norte desplazó dos misiles antibuque en un buque patrullero en la costa este del país hace unos días.

Según la cadena conservadora, que atribuye la información a fuentes oficiales estadounidenses no identificadas, se trata de la primera vez que ese tipo de misiles han sido desplegados en ese tipo de plataforma desde 2014.

Mientras Trump lanza mensajes de presión desde su Twitter, su secretario de Estado, Rex Tillerson, hace lo propio en su gira asiática, donde sus homólogos de China, Rusia y Corea del Sur le han reiterado el apoyo a las recientes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU a Pyongyang.

Tras un mes de negociaciones, los quince países del organismo adoptaron el sábado por unanimidad una resolución para vetar las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro, plomo y mariscos, además de otras medidas contra empresas y entidades que apoyen los programas armamentísticos del país.

En su habitual ola de mensajes matutinos, Trump aprovechó para anunciar que hoy mantendrá una importante reunión informativa en Bedminster sobre la crisis de los opioides, que calificó de «grave problema» para el país.

Casi 1,3 millones de estadounidenses necesitaron atención médica por problemas vinculados a los opioides en 2014, un 64 % más que en 2005, según un estudio reciente de la Agencia para la Investigación y Calidad de la Salud (AHRQ) del Gobierno.

El Gobierno y el Congreso trabajan para atajar lo que consideran una «epidemia nacional»: las muertes por sobredosis de opioides sintéticos, como el potente fentanilo, aumentaron en un 79 % de 2013 a 2014, de 3.097 a 5.5

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace