Internacional

Gobierno de Venezuela asegura que Ledezma y Leopoldo López planeaban fugarse

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela aseguró hoy que los opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López planeaban fugarse y por ello les fue revocado el arresto domiciliario en que se encontraban y fueron llevados de nuevo a la cárcel.

«Se recibieron por fuentes de inteligencia oficial información que daba cuenta de un plan de fuga de dichos ciudadanos, por lo cual y, con la urgencia del caso, se activaron los procedimientos de resguardo correspondientes», señala una nota de la alta corte.

Dos tribunales de Caracas, explica el comunicado, revocaron las medidas de casa por cárcel «una vez verificado el incumplimiento de las condiciones impuestas para que se mantuvieran bajo arresto domiciliario».

El Supremo sostiene que las condiciones impuestas a López no le permitían realizar ningún tipo de proselitismo político, debido a una sentencia que tiene como «pena accesoria a su inhabilitación política por el tiempo que dure la pena impuesta (13 años y 9 meses)».

«En el caso de Antonio Ledezma, el Tribunal de su causa le había impuesto como condiciones la obligación de abstenerse de emitir declaraciones ante cualquier medio, caso contrario se revocaría de inmediato la medida otorgada», agrega el comunicado.

El abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, aseguró antes que el regreso de su cliente a la cárcel era una decisión «arbitraria» puesto que este había «acatado en su totalidad» las dos condiciones establecidas para su arresto domiciliario desde que se le otorgó el 8 de julio: prohibición de salir del país y de emitir declaraciones sobre su caso.

Los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma fueron puestos de nuevo en celdas de la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, de donde habían sido sacados para cumplir sus penas de prisión bajo arresto domiciliario, según informaron fuentes cercanas a ambos.

Ledezma fue detenido en febrero de 2015 acusado de conspiración y asociación para delinquir. Tras dos meses en la cárcel militar de Ramo Verde, recibió una «medida cautelar sustitutiva de libertad» y por motivos de salud estaba en arresto domiciliario.

Casi dos años y medio después de su detención, Ledezma no ha sido condenado.

López, por su parte, pasó más de tres años en la misma prisión y sus abogados denunciaron que fue torturado en varias ocasiones.

El chavismo aseguró este lunes que el líder de VP había faltado a su palabra de «llamar a la paz», algo a lo que supuestamente se había comprometido ante una Comisión de la Verdad que gestionó su salida de la celda.

Fuente: Crónica

#EnContexto  Condena internacional por las detenciones de Leopoldo López y Antonio Ledezma en Venezuela

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace