Portada » Sufre violencia 66.1% de las mujeres, reporta el Inegi

Sufre violencia 66.1% de las mujeres, reporta el Inegi

por Gema Hernández
0 comentarios

En los últimos cinco años, la cifra de mujeres mayores de 15 años que ha sufrido algún tipo de violencia aumentó de 62.8 a 66.1 por ciento, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La encuesta muestra que de una población de cerca de 46.5 millones de mujeres, 30.7 millones de ellas (66.1 por ciento) ha padecido al menos un incidente de violencia en el ámbito emocional, económico, físico, sexual o discriminación en los espacios escolar, laboral, comunitario, familiar o en su relación de pareja.

Además, 43.9 por ciento de las mujeres han sufrido violencia por parte de su actual o última pareja, mientras que 34.3 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia sexual.

Al presentar la encuesta, el presidente del Inegi, Julio Santaella, destacó que este ejercicio estadístico, el cual se realizó entrevistando a 122 mil mujeres en todo el país, sirve para la creación de mejores políticas públicas que permitan combatir la violencia hacia las mujeres, y que ayudarán a cumplir el objetivo número cinco de la agenda 20-30, sobre la equidad.

El director de Estadística y Gobierno del Inegi, Adrián Franco, precisó que el segundo ámbito de mayor violencia contra las mujeres es en espacios como la calle, el parque y el transporte, entre otros, donde 38.7 por ciento de las mujeres fueron víctima de actos de violencia por parte de desconocidos.

Mientras que 26.6 por ciento de las mujeres que trabajan o trabajaron alguna vez ha experimentado algún acto violento, sexual o discriminación por razones de género o por embarazo, en su mayoría por compañeros y el jefe o patrón.

De las mujeres que han asistido a la escuela, 25.3 por ciento enfrentaron violencia por parte de compañeros y maestros; las más frecuentes fueron las agresiones físicas (16.7 por ciento) y sexuales (10.9 por ciento).

Agregó que diez entidades están por encima de la media nacional, tanto para la violencia total a lo largo de la vida como por la violencia reciente ocurrida en los últimos 12 meses: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua, Yucatán, Durango, Coahuila y Baja California.

Fuente: Milenio

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®