Primeras Home

Se quedaría Fintech con 40% de ICA

La emproblemada ICA alcanzó un acuerdo prepactado para poder irse a concurso mercantil y no deslistará sus acciones, por lo que inversionistas podrán apostar por ellas, aunque el 40 por ciento pasaría a manos de Fintech.

«Se supone que el concurso, por lo que me dice la misma gente de ICA, va a llevarse por los términos previstos de la Ley de Concursos Mercantiles, entonces no va a deslistar el precio de la acción, va a haber volatilidad quien quiera entrar, quien quiera salir, no está quebrada, pero es súper probable que tengamos un escenario como el que se presentó con lo que ocurrió en el caso de Comercial Mexicana (que también estuvo en concurso), que a ver un súper ajuste de sus acciones en el caso de que se complique el asunto y posteriormente se recupere», dijo Juan Carlos Minero, director de inversiones de Black Walstreet Capital.

Expuso que algunos inversionistas interesados, podrían comprar papeles de la empresa.

«En el supuesto de que la acción perdiese por decir un 80 por ciento de su valor, que puede o no estar fundamentado, probablemente haya gente interesada en comprar», comentó.

Ayer, ICA envió un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde informó que entraba en concurso mercantil, pero que seguiría operando de forma regular en los proyectos que tiene.

Minero resaltó que era importante para la empresa alcanzarlo mediante un acuerdo prepactado, el camino más conveniente, pues el otro era simplemente que se le terminara el dinero y explicara a sus acreedores que no podía hacer frente a sus obligaciones financieras y recurrir a la venta de activos para pagar.

También aseguró que tras esto ahora sí puede confirmarse que durante ese proceso, el 40 por ciento de las acciones de Grupo Aeroportuario Centro Norte(OMA), entre otras subsidiarias, propiedad de ICA, podrían pasar a manos de Fintech.

Esto debido a que el préstamo que el fondo otorgó a la constructora expone que la deuda, de 215 millones de dólares, puede ser convertible en certificados de participación ordinaria (CPOs) o en acciones representativas del capital social de ICA, en caso de incumplimiento.

«Ya no te queda nada porque tú garantizaste para este crédito esas acciones», dijo.

«Ahora sí podemos afirmar que en caso de entrar a concurso mercantil, Fintech podría quedarse con el 40 por ciento de la empresa», comentó.

ICA dijo que seguirá con el desarrollo de los proyectos de infraestructura que le han sido asignados y participando de forma activa en los que se presenten.

Recientemente, la compañía ganó, en consorcio con CICSA, el contrato para la construcción de la terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) por 84 mil 828 millones de pesos.

También tiene en desarrollo otras obras como el túnel para el tren Interurbano México-Toluca, que ha sufrido retrasos en su construcción.

Al cierre del primer trimestre de este año, la deuda de la empresa ascendió a 65 mil millones de pesos.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace