Home

SCT no cumplió acuerdo para atender puntos de riesgo en Paso Exprés

De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil de Morelos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de la entidad no atendió cinco puntos de riesgo en el Paso Express de Cuernavaca, con lo que incumplió un acuerdo realizado tres meses antes del socavón que dejó como resultado dos personas muertas el pasado 12 de julio.

En un informe del 18 de agosto, Francisco Javier Bermúdez, titular de Protección Civil de Morelos, señaló que el pasado 3 de abril se llevó a cabo un recorrido por la vía y se firmó una minuta para atender los riesgos identificados, entre los que destacan: la instalación de más defensas metálicas en zonas de riesgo, la limpieza de rejillas de colectores pluviales y el retiro de todas las barreras plásticas.

Asimismo, se estableció aumentar la señalética en curvas peligrosas del tramo que comprende la colonia Barona, así como la alineación de las barreras de concreto en carriles confinados.

José Luis Alarcón, entonces delegado de la SCT en Morelos, suscribió a nombre del gobierno federal la minuta, mientras que Francisco Javier Bermúdez y Víctor Manuel Chávez en representación del estado.

El informe indica que “ante la negativa y la falta de cumplimiento” de Alarcón, se enviaron oficios por parte de Matías Quiroz, secretario de gobierno del estado, y Francisco Javier Bermúdez para pedir respuesta a los acuerdos.

Autoridades de Morelos detallaron que los deslaves que se presentaron entre las 7:50 y 10:40 h del 12 de julio imposibilitaron las maniobras para retirar el vehículo de manera vertical, por lo que se tuvo que construir una rampa con una retroexcavadora.

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, acudirá este martes ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a una reunión de trabajo con el fin de exponer su versión de los hechos ocurridos en el Paso Express y responder los cuestionamientos de los legisladores.

Hace una semana, el titular de la SCT sostuvo que las instituciones públicas o privadas involucradas en el accidente ocurrido en julio pasado deberán responder por esos hechos.

Ruiz Esparza dijo que la dependencia a su cargo debe “hacer que las empresas involucradas asuman su responsabilidad y respondan por ella cuando existan errores u omisiones que debieron cumplirse”.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace