Home

Revelan red de corrupción de Roberto Borge

El 18 de agosto de 2016, se dio a conocer que el entonces gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, habría encabezado el remate territorial de la entidad, a través del Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado (IPAE), para presuntamente favorecer a familiares, amigos y políticos afines a su círculo de poder, conforme a una extensa investigación realizada por la asociación Somos Tus Ojos Transparencia por Quintana Roo.

Fabiola Cortés, fundadora de dicha asociación, documentó la existencia de 44 predios en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, desincorporados del patrimonio público estatal para rematarse.

El exgobernador se encuentra detenido en Panamá en espera de ser extraditado a México por las acusaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública.

EL EQUIPO DE BORGE

Entre los exfuncionarios que integraron el equipo más cercano del exmandatario y sobre quienes pesan ya órdenes de aprehensión figuran la extitular del Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado, Claudia Romanillos, acusada de autorizar la enajenación de predios públicos a precios subvaluados, como parte del remate territorial estatal. Romanillos interpuso un amparo para evitar ser detenida.

En ese mismo bloque aparece la excoordinadora jurídica del IPAE, Soraya Guadalupe Herrera Manzanilla, cuya orden de aprehensión se giró junto con la de Borge y Romanillos e incluyó a María de Lourdes Pinelo Nieto y a César Celso González, abogado de la familia y socio de la naviera Barcos Caribe, y de la inmobiliaria Caracol 65.

Otros exfuncionarios con orden de aprehensión son Paulina García, extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; y su antecesor, Mauricio Rodríguez, quien se encuentra preso en el Cereso de Chetumal.

Figuran también el extitular de la Secretaría de Finanzas Públicas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina, quien enfrenta una solicitud de juicio político ante el Congreso local, por el presunto manejo irregular de recursos para la promoción turística y quien tiene encima varias denuncias penales, una de ellas relacionada con el desvío millonario por privatizar el servicio de agua potable.

SIGUE LA LISTA

La Fiscalía General solicitó a los juzgados de Control órdenes de aprehensión en contra Guillermo Molina y del exsecretario de Finanzas, Mauricio Góngora.

Figuran asimismo los exsecretarios de Gobierno, Román Quian, Luis Alberto González y Gabriel Mendicuti, y el exdirector de la Administración Portuaria Integral, Ercé Barrón.

También aparecen Mario Castro y Fernando Escamilla, exsecretarios de Infraestructura y Transporte; el exsecretario de la Gestión Pública, Gonzalo Herrera, y Víctor Hugo Loyola, procurador fiscal de Sefiplan.

De ese bloque de órdenes de aprehensión sólo se ha cumplimentado –el 5 de junio– la girada contra Carlos Acosta Gutiérrez, ex director de VIP Saesa, detenido en Chetumal y actualmente preso en la cárcel de la capital del estado.

LOS IMPLICADOS 
Claudia Romanillos Villanueva
Soraya Guadalupe Herrera Manzanilla
María de Lourdes Pinelo Nieto
César Celso González Hermosillo y Melgarejo
Paulina García Achach
Mauricio Rodríguez Marrufo
Juan Pablo Guillermo Molina
Guillermo Molina
Mauricio Góngora
Román Quian Alcocer
Luis Alberto González Flores
Gabriel Mendicuti Loría
Ercé Barrón
Mario Castro Basto
Fernando Escamilla
Gonzalo Herrera
Víctor Hugo Loyola Corona
Carlos Acosta Gutiérrez

Fuente: Vanguardia.mx

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace