Home

México no pagará el muro; ni renegociará el TLCAN por medio de redes sociales: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que no negociará la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por medio de redes sociales, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, publicara en su cuenta de Twitter que es muy difícil llegar a acuerdos con México y Canadá.

Por medio de un comunicado, la Cancillería mexicana indicó que las renegociaciones del acuerdo comercial ni ningún otro aspecto de relación bilateral serán dialogados a través de medios de comunicación.

“México no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicación”, subrayó la SRE.

La respuesta de la Cancillería ocurre después de que Donald Trump difundiera en su cuenta de Twitter que el proceso de modernización del TLCAN puede terminar debido a que es muy complicado llegar a un entendimiento. Además, aseguró que es el acuerdo comercial “peor hecho”.

“Estamos en el proceso de renegociación del TLCAN (acuerdo comercial peor hecho) con México y Canadá. Están siendo muy difíciles, ¿tendrían que terminar?, escribió el mandatario republicano por medio de la red social.

La SRE precisó que a pesar de los dichos de Trump la mesa de renegociación continuará siendo “seria y constructiva buscando un resultado en el que los tres países norteamericanos ganen”.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que México no será culpable si no se llega a un acuerdo del TLCAN ya que nuestro país se ha empeñado en lograr que la renegociación beneficie a las tres naciones, y aseguró que los integrante de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de la cual es presidente, se mantendrán atentos al desarrollo de las mesas de trabajo.

Apenas el 22 de agosto durante un mitin en Phoenix, Arizona, Trump dijo que “probablemente terminará” con el TLCAN debido a que los estadounidenses se han visto muy afectados por el instrumento comercial.

La primer ronda de renegociación del TLCAN concluyó el 16 de agosto luego de cinco días de conversaciones en EU. La segunda se realizará en México a finales de este mes, mientras que la tercera está programada del 1 al 5 de septiembre en Canadá.

Fuente: Staff

#EnContexto México, de los países con más crimen en el mundo: Trump

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace