Internacional

Negociadores del TLCAN firman acuerdo de confidencialidad

Los principales negociadores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Canadá y Estados Unidos firmaron un acuerdo de confidencialidad para que ningún país difunda las propuestas de sus contrapartes para modificar el tratado, según medios locales.

El acuerdo de confidencialidad incluye una lista de reglas para prevenir que sean distribuidos textos, correos electrónicos, propuestas y presentaciones de cada uno de los equipos negociadores.

De acuerdo con la información difundida aquí por la cadena pública de noticias CBC, el acuerdo tiene dos excepciones: el material puede ser compartido internamente con los funcionarios comerciales y externamente con los especialistas que consulta cada una de las partes en las rondas de negociación.

Los materiales serán estampados con la leyenda “Confidencial” y cuando no se estén utilizando serán resguardados en estantes seguros y con claves de acceso.

El acuerdo de confidencialidad establece que expirará cuatro años después de que concluyan las negociaciones.

Asimismo, el convenio señala que las delegaciones pueden compartir sus materiales con quienes deseen, pero no así los de sus contrapartes. El objetivo “es mantener la confidencialidad de los documentos, al mismo tiempo que permite a las partes negociadoras desarrollar sus posiciones (…), comunicarse internamente (…) y comprometerse con su público cuando lo consideren apropiado para desarrollar y comunicar sus propias posiciones», indica el documento.

A propuesta de la administración del presidente estadunidense Donald Trump, los tres países miembros del TLCAN iniciaron la semana pasada una serie de siete rondas de renegociación, que planean concluir antes de que termine este año.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace