Internacional

Modificación a reformas financieras debe ser «modesta»: Yellen

La líder de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que cualquier retroceso de las reformas financieras posteriores a la crisis debe ser “modesto”, ya que el sistema bancario es más fuerte y más resistente sin disminuir indebidamente la oferta de crédito a la economía.

«El balance de las investigaciones sugiere que las reformas centrales que hemos aplicado han reforzado sustancialmente la resistencia sin limitar en forma indebida la disposición del crédito o el crecimiento económico», aseguró.

Yellen, quien habló en Jackson Hole, Wyoming, este viernes, dio su más amplia defensa hasta el momento respecto a la respuesta del gobierno a la crisis financiera del mercado de 2008, mientras que esbozó algunas áreas que los reguladores podrían revisar para mejorar la eficiencia en el sistema financiero.

«Cualquier ajuste al marco regulatorio debe ser modesto y preservar el aumento en la resistencia en grandes concesionarios y bancos asociados con las reformas puestas en marcha en los últimos años», dijo Yellen en lo que podría ser su discurso final como presidenta de la Fed en la reunión anual de banqueros. Su mandato termina en febrero de 2018.

En su discurso, dijo que algunos aspectos de la ley Volcker, que limita el comercio de propiedad por parte de los bancos, pueden simplificarse mientras la Fed está tomando medidas para reducir la «complejidad innecesaria» en las regulaciones que afectan a los bancos pequeños.

En su mensaje se esperaba que anunciara alguna modificación a las tasas de interés y tocara el tema de los bonos.

En términos más amplios, Yellen explicó que las reformas han hecho el sistema financiero más fuerte y más seguro.

Sus comentarios representaron un fuerte mensaje al Congreso y la administración del presidente Donald Trump, que ha pedido que algunas normas incluidas en la ley Dodd-Frank y otras regulaciones sean aliviadas, argumentando que han frenado a la economía.

El nominado por Trump como vicepresidente de la Fed para cuestiones regulatorias, Randal Quarles, ha sido un defensor de esos cambios.

Yellen dijo que ella y otros miembros actuales de la Fed no son aversos a revisar cómo funcionan en la práctica diferentes normas, «y considerar ajustes apropiados». Pero advirtió que no hay que olvidar los eventos de hace una década.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace