Cultura

Miguel León-Portilla recibe doctorado honoris causa de la Universidad de Sevilla

En reconocimiento a su trayectoria, investigación y erudición abocada al México antiguo, Miguel León-Portilla, emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, recibe el doctorado honoris causa por la Universidad de Sevilla.

En un protocolo inédito, Miguel Ángel Castro Arroyo, rector de la institución ibérica, así como una comitiva académica, recorrerán los casi nueve mil kilómetros entre Sevilla y México e investirán en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al máximo investigador universitario de lo precolombino.

“El nombramiento y solemne investidura de doctores honoris causa cumple una doble función en la Universidad. Por un lado, enriquece el claustro universitario, aunque sea de manera simbólica, con la incorporación de un personaje de relieve”.

“Por otro, honra y distingue a una personalidad de la ciencia o la cultura, a veces, también del ámbito de la política”, señala el texto de la Universidad de Sevilla.

“El acto de investidura de doctor honoris causa es, junto con el de apertura de curso, una de las ceremonias más importantes de cuantas se celebran, en el que se reúne toda la significación y la iconografía de la Universidad, el que mejor ha conservado el ceremonial y las tradiciones, dicen los documentos.

En un comunicado, la máxima casa de estudios del país informó que la comitiva académica de la Universidad de Sevilla estará integrada por el rector Castro Arroyo; Concepción Horgué Baena, secretaria general y Julián Martínez Fernández, vicerrector de investigación.

También participan Elena Cano Bazaga, vicerrectora de relaciones institucionales y Javier Navarro Luna, decano de la Facultad de Geografía e Historia.

León-Portilla es doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y emérito del Sistema Nacional de Investigadores.

Ha recibido los doctorados honoris causa por las universidades Complutense de Madrid, Alcalá de Henares, de Guadalajara, Boliviana de Venezuela, de La Habana, Autónoma Metropolitana y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otras.

También ha sido galardonado con las medallas al Mérito Cívico Eduardo Neri. Legisladores de 1913, de la Cámara de Diputados; al Mérito en Artes, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; y de la Universidad de Varsovia.

Es miembro extranjero de la National Academy of Sciences, de El Colegio Nacional y de número de la Academia Mexicana de la Historia y de la Academia Mexicana de la Lengua.

Fuente: Televisa News

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace