En el marco de su quinto Informe de Gobierno, el mandatario federal publicó un video en su cuenta de Twitter @EPN, en el que dialoga con productores mexicanos, quienes destacan los beneficios obtenidos por las acciones realizadas en su actual administración.
“Lo HechoEnMéxico, está bien hecho. Somos el 12 productor de alimentos en el mundo. Lo bueno cuenta y queremos que siga contando 5toInforme”, escribió.
En el video de dos minutos, Peña Nieto resaltó que: “Por primera vez en 20 años hoy estamos exportando más alimentos de los que estamos importando”.
Además, destacó que el país es líder en la producción de aguacate, fresa, limón, y productos emblemáticos como la cerveza y el tequila. “La calidad mexicana es cada vez más y más reconocida en el mundo, porque lo bueno cuenta y queremos que siga contento”, puntualizó.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Pues en lo particular yo dudo mucho de las palabras de EPN. Según sin cifras somos el doceavo país productor de alimentos y en algunos casos líderes de producción como en el caso del aguacate. Esto sí que no lo creo y menos con las declaraciones que en días Guajardo dijo que es necesario importar aguacate porque sale más barato. Con esta noticia dudo mucho lo dicho por EPN.
¿Que dice Peña Nieto sobre el maíz? Porque no dice que dependemos en gran medida de la importación de Estados Unidos. ¿Qué hay con el huevo? Otra dependencia extranjera. Y no contemos de la carne, el pollo y pescado. Cuyo consumo son básicos en la dieta mexicana y dependemos en gran medida de productores como Estados Unidos, China entre otros. O sea que lo bueno es poco y no cuenta.
Paradójico que haya en el país sectores que apenas tienen para comer, y luchan día a día porque no falte lo mínimo en su casa.
EPN vive en su utopía, como buen priista, rodeado de sus macrocifras y alejado de toda realidad del México actual, de los "de a pie".