Ciudad

Maratón en la CDMX

La prueba máxima de los runners está por realizarse. Los 42.195 km de esfuerzo, concentración y pasión aglomerarán a miles de corredores en la capital mexicana, todos ellos en búsqueda de la satisfacción que representa concluir una prueba de tal magnitud.

Este año, la ruta sufrió algunas modificaciones, debido a las obras de la nueva línea del Metrobús sobre Reforma; el maratón arrancará en el Zócalo (y no en Avenida Juárez) y culminará en el Estadio Olímpico Universitario.

Para conocer detalles acerca de la preparación y condiciones ideales que requiere esta competencia, en 24 HORAS charlamos con el Ironman y experto en pruebas de fondo, Jesús Adrián López Castro, quien desde el 2005 participa en el Maratón del Valle de México y este año correrá su decimotercera edición, un escalón más en su meta de completar 30 maratones en la capital azteca.

“Es uno de los más difíciles en el mundo, no sólo por la altura, sino por las pendientes. Una de las más inclinadas está en Insurgentes, a la altura de San Ángel, ya cuando vas para el Estadio. Es una pendiente que no alcanzas a percibir en auto, pero corriendo, y ya en esos últimos kilómetros, se siente bastante, las piernas ya van muy cansadas”, recalcó López Castro.

Acerca del clima, el experto en esta clase de pruebas aseguró que en la Ciudad de México el Maratón suele comenzar con una temperatura de seis o siete grados centígrados. Asciende paulatinamente, pero usualmente finaliza con una temperatura de 24 o 25 grados. “El promedio es de 21 grados, pero mientras más tarde comiences o más te tardes, más te va a afectar la temperatura ascendente”, agregó.

Para él, culminar una prueba de esta exigencia requiere de las siguentes capacidades: “50% físico, 30% mental y el resto es la alimentación y situaciones no fuera de lo normal, como no estrenar tenis el mero día o haber dormido bien”.

Correr un maratón es, quizá, la prueba máxima para demostrar las resistencia del ser humano. “Es una prueba especial, demanda resistencia en el cuerpo, en el corazón y en la mente. Cruzar la meta por primera vez es una experiencia única. Es un logro personal que todos corremos distinto, pero que cada quien disfruta a su manera y dedica a alguien o a alguna situación en específico. Es indescriptible”.

Desde la edición anterior, una aplicación para dispositivos móviles ofrece a los corredores una visión distinta de la prueba; en ella pueden corroborar sus tiempos, revisar la ruta, recibir mensajes de aliento de familiares y amigos (por medio de su número de competidor) y hasta escuchar podcast con consejos y recomendaciones previas y post carrera.

Dicha aplicación está disponible para cualquier sistema operativo. A ella se puede acceder tanto como corredor o como espectador.

Filípides es el culpable de la existencia de esta gran prueba; el mito griego dicta que el mensajero ateniense fue enviado desde Maratón hasta Atenas para anunciar que el ejército de Grecia había vencido a los persas en la Batalla de Maratón (490 a.C).

La distancia entre ambas regiones es de, aproximadamente, 40 kilómetros, misma que Filípides recorrió a gran velocidad para avisar a su pueblo, quienes, si no llegaba el anuncio del triunfo, quemarían la ciudad y matarían a los niños.

La distancia varió hasta la competencia olímpica de 1908;  en los Juegos Olímpicos de Londres, para que la carrera pudiera comenzar en el Castillo Windsor (pues la Reina deseaba observar la largada) y finalizara en el Estadio Olímpico, los organizadores extendieron la distancia a los 42.195 kilómetros que ahora conocemos como la distancia oficial de un maratón.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace