Internacional

Maduro es un dictador como Mugabe, Bashar al Asad y Kim Jong Un: EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «extendió una mano» a su homólogo estadunidense Donald Trump, mientras Washington reforzó las sanciones contra Caracas, que incluye a altos cargos del oficialismo del país sudamericano, por considerar que rompe con las reglas democráticas.

Maduro reiteró que desea tener relaciones de «respeto» con Estados Unidos, al tiempo que instruyó a su recién nombrado canciller, Jorge Arreaza, para que «inicie gestiones» y se concrete una «conversación» con el presidente Trump.

«Yo creo en la diplomacia y le ratifico al presidente Donald Trump mi deseo de restablecer relaciones políticas, de diálogo, de respeto, en términos de igualdad», dijo Maduro durante una sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente.

El mandatario venezolano anunció durante un discurso ante la ANC su intención de recurrir ante la justicia de Estados Unidos contra las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump a altos cargos del oficialismo de su país.

Esta semana, El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra otros ocho altos cargos de Venezuela, entre ellos Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por su participación en la recién formada Asamblea Nacional Constituyente, a la que Washington califica de «ilegítima».

Antes, el lunes 31 de julio, Estados Unidos aplicó sanciones jurídicas y financieras al presidente Maduro, a quien consideró «un dictador» como los líderes de Zimbabue, Siria y Corea del Norte, y dijo que evaluará aplicar medidas adicionales contra su gobierno.

«Maduro no es solamente un mal líder, ahora es un dictador» que se «une al muy exclusivo club que incluye a (Robert) Mugabe, Bashar al Asad y Kim Jong Un», indicó el asesor de seguridad nacional del presidente Trump, Herbert McMaster

De su lado, al anunciar que todos los activos del mandatario venezolano sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos «están congelados», el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, dijo que las «elecciones ilegítimas» del domingo 30 de julio «confirman que Maduro es un dictador que ignora la voluntad del pueblo venezolano».

Las nuevas sanciones anunciadas incluyen a siete funcionarios actuales y antiguos del gobierno venezolano, todos los cuales fueron acusados por Estados Unidos de participar en acciones políticas que socavan procesos democráticos o instituciones en Venezuela.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace