Newsletter

Lozoya y el PRI. Por José Antonio Crespo

El politólogo José Antonio Crespo consideró que el caso Emilio Lozoya y Odebrecht es un «cubetazo» de agua fría a lo que ocurrió el sábado pasado en la XXII Asamblea Nacional del PRI.

En el espacio de José Cárdenas, el analista señaló que ahora se tendrán que presentar las pruebas para comprobar que sí se dio ese soborno al ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, por la cantidad de 10 millones de dólares.

«Ya se había hablado de este asunto, por eso dice el abogado de Lozoya, que ya se habían presentado a la PGR (Procuraduría General de la República) y hace unos meses Enrique Ochoa, presidente del PRI, en un foro cuando le preguntaron qué hay de lo de Lozoya y lo defendió a capa y espada diciendo que no había nada al respecto, que no había ningún elemento, que él metía las manos al fuego», indicó.

Consideró el analista que se está comprometiendo la campaña anticorrupción del PRI, lo que el PRI ofreció en su Asamblea, que va a ser un nuevo rostro, el combate a la corrupción va en serio, por lo que este escándalo tiene que quedar esclarecido si de verdad no hay nada.

Sin embargo, mencionó que existen algunos indicios y es lo que está generando este escándalo, «pero creo que al gobierno mexicano, al PRI y al presidente Peña les conviene que quedé perfectamente esclarecido, «el problema yo creo que es un poco lo que han dicho los opositores, los senadores, no es que digan ya es culpable, yo lo que estoy oyendo es que se haga la investigación profunda para que quede bien esclarecido, y que en su caso se castigue a quien se tenga que castigar».

Cuestionó en México quién hará la investigación, «de verdad se tendrán las separación suficiente de las entidades que investigan respecto a los acusados o de nueva cuenta será una institución dependiente del Ejecutivo la que va a hacer la investigación, como fue el caso de la Casa Blanca, que más que una investigación fue una burla».

Consideró que faltan los mecanismos, de tal manera que quien investigue sea totalmente autónomo, es lo que se está buscando con el Sistema Nacional Anticorrupción que no acaba de cuajar.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Que le confisquen todo lo que se robó y le congelen todas sus cuentas para que se aplique con el ejemplo.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace