Economía

Juez ordena a Sagarpa impedir entrada de papa de EU

Un juzgado federal le ordenó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) impedir el ingreso de papa fresca proveniente de Estados Unidos, por constituir un peligro latente a la biodiversidad y ante el potencial riesgo de propagación de 63 plagas en detrimento del campo mexicano.

De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, al resolver el amparo 586/2016, el juez José Francisco Pérez Mier determinó que las autoridades responsables han actuado con omisión al incumplir una sentencia dictada previamente, en la que se prohibió el ingreso de papa fresca procedente de Estados Unidos “por constituir un riesgo latente a la biodiversidad y contaminación del suelo por la probable propagación de al menos 63 plagas cuarentenarias que contiene el tubérculo”.

La sentencia señala que a más de un año de la emisión de la primera sentencia, las medidas implementadas como barreras fitosanitarias, tanto en el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal como en la Teoría de Enfoque de Sistemas, no mitigan riesgo alguno y son contrarias al análisis del riesgo efectuado por el órgano científico de la Sagarpa, el Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (Conacofi).

El amparo colectivo fue promovido por productores de la zona norte de Sinaloa por considerar que el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal y las medidas establecidas en él ponían en grave riesgo los campos de cultivo de papa, chile, tomate, cebolla, berenjena y maíz por la agresividad de las plagas que hay en un ambiente frío, como es el que impera en las zonas de cultivo de Estados Unidos, que resultan inofensivas pero que al estar en contacto con el clima cálido que existe en ese estado se potencializa su desarrollo, crecimiento y agresividad.

El órgano jurisdiccional decretó la suspensión provisional y aplicó el principio de prevención, ordenando mantener la cuarentena a la importación de papas al interior del territorio nacional que había existido por más de 40 años, y la detención de cualquier embarque y autorización de permisos para la importación de papa fresca al interior de territorio mexicano.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace