Economía

Inflación llega a 6.59% en primera quincena de agosto

En la primera quincena de agosto de este año, los precios al consumidor registraron un alza de 0.31 por ciento, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 6.59 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el organismo explicó que el alza de 0.31 por ciento quincenal fue la misma variación registrada en igual mes de 2016, mientras que el año anterior la tasa anual se ubicó en 2.80 por ciento.

En ese sentido, el INEGI reportó que los productos al alza en la primera mitad de este mes fueron gas LP, cebolla, jitomate, tomate verde, colegiaturas de preparatoria y universidad, vivienda propia, huevo y otros alimentos cocinados.

En tanto que los productos a la baja fueron servicios turísticos en paquete, transporte aéreo, chayote, plátano, aguacate, chile serrano, papel higiénico y pañuelos desechables, suavizantes y limpiadores, electricidad y pepino.

En la primera quincena de agosto el índice de precios subyacente, cual elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, presentó un aumento de 0.20 por ciento quincenal y una tasa anual de 5.02 por ciento.

Dentro del índice de precios subyacente, refiere el instituto, se observó un crecimiento de 0.41 por ciento en los precios de las mercancías y de 0.02 por ciento en los servicios.

Por su parte, el índice de precios no subyacente se elevó 0.64 por ciento quincenal y 11.60 por ciento anual; a su interior, los precios de los productos agropecuarios mostraron un alza de 0.87 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.49 por ciento.

El INEGI señala que las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional en la primera mitad de este mes fueron Tlaxcala, Culiacán, Tapachula, Chetumal, Iguala, Tulancingo, Monclova, Tehuantepec y Ciudad Acuña.

En contraste, las localidades con variaciones por debajo de la inflación nacional fueron Fresnillo, Tepic, Aguascalientes, Tijuana, Tepatitlán, Mexicanli, San Andrés Tuxtla, Villahermosa, Hermosillo y Campeche.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace