Agronoticias

Son indocumentados 57% de los trabajadores del campo en EU

El fotoperiodista estadunidense David Bacon, documentó en su libro “In the Fields of the North | En los campos del norte”, que el 57 por ciento de los trabajadores migrantes agrícolas en la Unión Americana laboran sin documentos.

En la presentación de su obra, David Bacon dijo que este libro se traduce como un proyecto transnacional que tiene su origen y sus raíces en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), ya que la iniciativa de crearlo y publicarlo surgió de esta institución.

La presentación del libro formó parte de las actividades del II seminario internacional sobre migración y política pública “Los dreamers y los niños exiliados por la deportación de sus padres”.

David Bacon, habló acerca de su obra ante un grupo de 14 Dreamers provenientes de diversos estados de la Unión Americana, así como académicos de El Colef.

“Esta obra tiene su origen gracias a un evento que se llevó a cabo en El Colef llamado El Gran México, en donde se propuso mostrar algunas fotografías de trabajadores agrícolas en Estados Unidos para ponerlas en el muro fronterizo”, informó el fotoperiodista.

Indicó que esta exhibición pretendía tocar la susceptibilidad de la gente ya que “si no se puede mover el muro, por lo menos vamos a mover las realidades de resistencia social”.

Agregó que la migración crea comunidades que hoy realizan preguntas desafiantes en un mundo globalizado, y la función de este trabajo literario tiene como objetivo romper el molde de ver estas realidades inmigrantes.

Señaló que el trabajo está compuesto por 302 fotografías y 10 narrativas de migrantes y trabajadores del campo, y ha salido en un momento crítico con respecto al tema de la migración.

“(Donald) Trump dice que va a deportar a dos millones de inmigrantes, casi todos mexicanos y centroamericanos, y hasta ahora ha deportado a más de 60 mil y la cifra continúa incrementándose”, señaló el fotógrafo.

Afirmó que no pretende ser un observador imparcial, ya que comparte la lucha de los trabajadores, la lucha de sus derechos y el que logren una vida digna…”si mi trabajo contribuye a fortalecer eso, entonces habrá servido para una buena causa…”. (NOTIMEX)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace