En Contexto

En un guiño a Nuño, Ochoa dice que quitarán candado clave para la candidatura del 2018

Los días miércoles y jueves de esta semana serán claves para el PRI con la discusión que llevarán en torno a los cambios que harán en sus documentos básicos para definir la candidatura para el 2018. Sobre todo, se decidirá el rumbo de algunos de los aspirantes más sonados.

Por lo pronto, Enrique Ochoa ya hace un guiño para la posibilidad de que aquellos que no han sido electos popularmente a alguno de los cargos -como marca los estatutos- puedan tener chances. Uno de esos personajes a quien conviene esta modificación es a Aurelio Nuño.

El secretario de Educación Pública ha sido uno de los nombres sonados como favoritos de Enrique Peña Nieto, pero actualmente tiene la gran dificultad de no cumplir con el estatuto tricolor. «Creo que el tiempo de los candados ya pasó», dijo Ochoa.

Entrevistado para el diario El Universal, el dirigente priísta consideró que «se debe reconocer que los militantes acrediten años de trabajo, de militancia; también se debe reconocer que aquellos que simpatizan con nuestro partido y quieren ser candidatos del mismo».

Y en ese sentido lanzó que «aquellos candados de tiempos pasados, donde se establecía que para acceder a un cargo de elección popular tenías que contar con uno anterior, ya no tienen vigencia. Esos requisitos adicionales serían inconstitucionales», dice.

Otro momento clave en esta Asamblea  es que se apruebe la apertura a candidaturas a simpatizantes externos. Ochoa no la asume como una propuesta del CEN, pero afirma que escucharon la propuesta y la ponen sobre la mesa.

«Que sea la militancia que decida si se debe abrir a simpatizantes, a ciudadanos simpatizantes, la posibilidad de aspirar a todas las candidaturas. Un partido que quiere conectar con la ciudadanía debe establecer mecanismos libres de participación política con los ciudadanos.

«También se ha puesto sobre la mesa cuáles deben de ser los mecanismos para elegir candidatos. Ahí es muy importante reconocer que ante la pluralidad que tenemos en todo el país -18,500 postulaciones en todo el territorio-, el PRI debe tener múltiples procedimientos, que podamos utilizar aquellos que sean más convenientes en distintas regiones y que podamos abrir diferentes espacios para la participación de la gente en nuestros procesos», señaló el dirigente.

Ochoa también se mostró confiado: afirmó que se encuentran bien posicionados en las encuestas. «Estamos a tercios y en muchas de ellas, junto con nuestros aliados políticos, estamos en el tercio mayor. Los priístas vamos a convocar a toda la ciudadanía con el mejor programa, con el mejor proyecto y con el mejor ideario para ganar la Presidencia».

Fuente: Dossierpolitico

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace