Nacional

EPN y Ruiz Esparza fueron advertidos de fallas en Paso Exprés: Graco Ramírez (Entrevista)

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, fueron advertidos de las fallas técnicas en el Paso Exprés de Cuernavaca antes de que se inaugurara la obra.

Al sostener una reunión de trabajo con la Tercera Comisión de la Permanente, el mandatario resaltó que su gobierno advirtió con oportunidad que la alcantarilla del colector pluvial resultaba insuficiente para las avenidas máximas de agua y debía ser cambiado.

Señaló que nunca supo si el tubo fue cambiado, pero notó cierta prisa por inaugurar la obra e incluso fue citado por el Presidente de la República a quien informó personalmente sobre la falla existente.

Graco Ramírez, gobernador del estado de Morelos, afirmó que no entiende el por qué el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, no puede aceptar, «con humildad y responsabilidad, como cualquier funcionario en cualquier país democrático del mundo, que sí, que es responsable, que pida disculpas y que se dedique a otra cosa en tanto se hace la investigación y se aclaren las cosas».

En entrevista para el espacio informativo de José Cárdenas, comentó que este día, durante, su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, señaló que que si quieren tener una consecuencia de carácter jurídico, «la Procuraduría General de la República (PGR) debe tener acceso al peritaje, no únicamente la Función Pública».

Apuntó que en Morelos existe una investigación por un delito del fuero común, por la muerte de dos morelenses, pero el peritaje, dijo, es contundente y señala a culpables y «lo único que dicen ahora es que van a pasar a Función Pública lo que hicieron los peritos independientes, y creo que no es lo adecuado porque no va a haber nunca responsables».

Ante la posibilidad de pedir licencia al cargo como gobernador estatal afirmó: «Yo no tengo porqué pedir licencia y nadie lo planteó así, creo que el querer hacerlo es querer extrapolar las responsabilidades; yo dije que si el responsable en cuanto al tema de rescate no cumplió, como Protección Civil, yo tomaré las decisiones una vez que terminemos la investigación y vamos a actuar en consecuencia, sin ningún temor, y creo que también hay que hacerlo con aquellos que decidieron hacer esta obra, aunque tan necesaria para nosotros».

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace