El gobierno del presidente Michel Temer anunció uno de los mayores programas de privatizaciones en Brasil desde hace veinte años con el fin de atenuar el déficit fiscal, por lo que alrededor de 50 activos del Estado estarán a la venta.
El programa, que incluye varios aeropuertos, la Casa de la Moneda y Eletrobras, carece de detalles, pues no establece una estimación de lo que puede obtenerse.
De acuerdo con el Ministerio de Energía, solo la venta de Eletrobras, la mayor empresa eléctrica de Latinoamérica, puede suponer más de 5 mil millones de euros.
La última ola de privatizaciones en Brasil se llevó a cabo durante el primer mandato de Fernando Henrique Cardoso, quien fue presidente entre 1995 y 2003.
Alexandre Galvão, académico de la escuela de negocios Fundación Don Cabral, indicó que “el paquete de Temer es sin duda el mayor desde Cardoso. Incluye aeropuertos, sistemas de saneamiento, el sector eléctrico, cuestiones que contribuirán a cambiar la estructura de la economía en los próximos dos años”.
Uno de los objetivos de este programa es recaudar fondos para sanear las cuentas del Estado, además de reactivar la economía que presenta este año una expectativa de crecimiento de solo 0.5 por ciento.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…