Donald Trump se fue este viernes de vacaciones pero, antes de marcharse, su Administración dejó los deberes hechos con el asunto del Acuerdo de París y comunicó formalmente a Naciones Unidas que la primera potencia del mundo se va. Así lo anunció Trump el pasado 1 de junio, si bien, según ha apuntado el Departamento de Estado esta tarde, seguirá participando en negociaciones internacionales sobre cambio climático para «proteger los intereses estadounidenses y asegurar que la Administración tiene abiertas todas las opciones posibles en el futuro» para su política sobre el clima.
«Seguiremos reduciendo nuestras emisiones de gases de efecto invernadero mediante avances tecnológicos y de innovación, y trabajaremos con otros países para ayudarles a acceder a combustibles fósiles y usarlos de manera más limpia y eficaz, y desplegar fuentes de energía renovables», señala el departamento de Estado en el comunicado.
Trump presentó en su día la decisión en clave puramente económica, argumentó que el pacto era perjudicial para la economía estadounidense y le obligaba a competir en desventaja respecto a otros países. Evitó así centrar el debate en el problema medioambiental, que como candidato presidencial sí había desdeñado. Y antes de la carrera electoral llegó a considerar el calentamiento global como un «bulo» supuestamente impulsado por China para menoscabar el empuje de EE UU y obligarle a reducir emisiones y hacerle aportar un alto volumen de fondos.
En el comunicado de esta tarde, el Departamento de Estado insiste, tal como hizo la Administración en su día, en que deja la puerta abierta a volver al acuerdo internacional si su diseño cambia. «El presidente está dispuesto a volver a implicarse en el Acuerdo de París si Estados Unidos puede identificar términos que sean más favorables para el país, sus negocios, sus trabajadores, su pueblo y sus contribuyentes», indicó. El proceso de salida del pacto no se podrá completar hasta 2020.
Fuente: El País
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…