Uno de los males que más se han agudizado en los últimos años es la falta de sueño, misma que trae como consecuencia diferentes problemas de salud tales como obesidad, problemas cardíacos, aparición de diabetes o pérdida de memoria, entra otras cosas. Pero también genera otro tipo de problemas, éstos en el ámbito laboral.
Según un comunicado de la startup mexicana Nezt, las personas que duermen menos de siete horas al día son mucho más propensas a tomar decisiones poco acertadas, a estar desmotivadas y a ver una disminución considerable en su nivel de energía, lo cual impactará en sus relaciones y responsabilidades laborales.
La empresa señaló que la mayor parte de las personas deja el descanso en segundo término, sin tomar en cuenta que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), aumentar la productividad de un ser humano depende en gran parte de sus horas de sueño.
Fuente: 24 Horas
#EnContexto Trastornos de sueño aumentan pensamientos suicidas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…