El consumo de uva pasa ayuda al buen funcionamiento de los sistemas nervioso y digestivo, mejora la oxigenación del cuerpo y contribuye a reducir los niveles de glucosa y presión arterial.
La nutrióloga María Guadalupe Esquivel destaca que la ingesta diaria de 40 gramos de este fruto seco, “ayuda a tener una buena salud digestiva, evitando estreñimiento y mejorando el tránsito intestinal, además de que regula la glucosa en la sangre y niveles de colesterol”.
La uva pasa, una fuente de hierro, es una opción para sustituir a los dulces azucarados y chocolates, lo que las hace perfectas para compartir en familia y con los niños.
Estudios realizados por el doctor Harold Bays, del Centro de investigación Metabólica y Ateroesclerosis de Louisville, Kentucky, Estados Unidos, revelan que la ingesta de este fruto puede ser utilizado por pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión.
En la cantidad recomendada de 40 gramos por día, reduce 23 por ciento los niveles de glucosa después de comer, así como la presión arterial sistólica.
Las de California, son consideradas las de mejor calidad y representan 50 por ciento de las uvas pasa en el mundo. Se cosechan en el Valle de San Joaquín, en Fresno.
Cumplen con altos estándares de calidad y tres años enteros son lo mínimo necesario para producir cada una, desde el momento en que la vid se siembra hasta su primera cosecha.
El proceso de producción es natural, sin azúcar añadida, ni grasas ni colesterol; además cuentan con un proceso de limpieza profunda, que garantiza su uso inmediato, sin tener que preocuparse por lavarlas. Puede consumirse como botana saludable o como ingrediente de alimentos y panes.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…