El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendió nueve establecimientos, durante los operativos desplegados anoche en distintas zonas de las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc, informó la Policía de Investigación de la Ciudad de México.
En un comunicado, el gobierno capitalino detalló que los comercios fueron cerrados por no acreditar la documentación administrativa requerida y operar con un giro mercantil diferente al declarado originalmente, además de rebasar el aforo permitido y no contar con el programa interno, de acuerdo con los lineamientos de Protección Civil de la Ciudad de México.
La Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México informó que cuatro personas fueron detenidas e ingresadas en el Reclusorio Varonil Oriente, por los delitos de robo agravado, portación de arma de fuego y una orden de reaprehensión vigente por el delito de robo.
Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aseguró 129 botellas de vinos de importación.
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) también participó en el operativo con la suspensión de actividades de establecimientos que no cumplían con los volúmenes permitidos de ruido, por no contar con licencia ambiental única y por la mezcla de residuos sólidos y líquidos.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…