Internacional

Baltimore retira de madrugada sus monumentos a defensores de la esclavitud

La ciudad de Baltimore, en el este de EU, retiró hoy sus monumentos al bando confederado de la guerra civil (1861-1865), formado por estados secesionistas y favorables a la esclavitud, en medio de un nuevo debate en el país sobre si deben desecharse esos símbolos adorados por la ultraderecha.

Los cuatro monumentos fueron retirados discretamente a lo largo de la madrugada, con el fin de evitar el revuelo que generó el pasado fin de semana en Charlottesville (Virginia) el plan de retirar la estatua de Robert E. Lee, un general confederado considerado un símbolo de la defensa de la esclavitud y el racismo.

«Ya está hecho. Tenían que caer. Lo que me preocupaba era la seguridad de nuestra gente, y por eso hemos actuado lo más rápido posible», dijo hoy la alcaldesa de Baltimore (Maryland), Catherine Pugh, según el diario local The Baltimore Sun.

El Ayuntamiento de la ciudad votó a favor el lunes de retirar las estatuas, dos días después de lo sucedido en Charlottesville, donde decenas de neonazis y supremacistas blancos protestaron por los planes de derribar el monumento y protagonizaron violentos choques, además de un atropello que mató a una mujer e hirió a otras 20 personas.

Las autoridades locales de Baltimore llevaban más de un año debatiendo qué hacer con sus monumentos confederados y la decisión de retirarlos se aceleró a raíz de la violencia en Charlottesville.

Tras revelarse que el Ayuntamiento había decidido retirarlos, algunos activistas de izquierda prometieron derribarlos antes de que las autoridades pudieran actuar, lo que provocó que se programara una discreta acción oficial que se concretó entre las 23.30 hora local del martes (03.30 GMT del miércoles) y las 05.30 hora local de hoy (09.30 GMT).

«No quería poner en peligro a la gente de mi propia ciudad», subrayó la alcaldesa de Baltimore.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este martes la retirada de estatuas confederadas, y comparó al general Lee con varios de los fundadores y primeros mandatarios del país, dado que éstos también tenían esclavos.

«¿Vamos a retirar las estatuas de George Washington? ¿Y de Thomas Jefferson, qué les parece? Porque él tenía muchos esclavos», dijo Trump en una conferencia de prensa en Nueva York.

El lunes, un grupo de activistas derribaron una estatua confederada en Durham (Carolina del Norte) y las autoridades de algunas ciudades en Florida, Tennessee y Kentucky planean retirar también sus monumentos de ese tipo.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace