Ciudad

ALDF pedirá separar del cargo al jefe delegacional en Tláhuac

La Asamblea Legislativa solicitará este miércoles la remoción inmediata del jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, informó el presidente de la Mesa Directiva, Mauricio Toledo.

Aseguró que hay los elementos suficientes para que se inicie una averiguación en contra de Salgado.

«Han llegado pruebas suficientes a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, aportadas por vecinos, instituciones y organizaciones civiles, que señalan presuntamente que Rigoberto Salgado estaba encubriendo actos ilícitos relacionados con delincuencia organizada y narcomenudeo en dicha demarcación y, de comprobarse, deberá ser removido de su cargo inmediatamente para iniciar con las investigaciones”, aseguró el legislador.

El también integrante de la Comisión Jurisdiccional afirmó que la comparecencia de Salgado será clave para presentar pruebas contundentes que lo deslinden o lo inculpen de las acusaciones en su contra.

“La Comisión Jurisdiccional podrá sesionar para conocer los casos de remoción, separación o pérdida del encargo de los funcionarios que infrinjan la ley, y la comparecencia del jefe delegacional de Tláhuac, este 2 de agosto, será clave para saber si cuenta con pruebas contundentes que demuestren que no encubrió o solapó a los delincuentes, o bien, para determinar si se inician los procesos de investigación en su contra”, señaló.

Toledo dijo que de acuerdo con lo dispuesto en el Estatuto de Gobierno local, en su artículo 108, la ALDF, a propuesta del jefe de Gobierno o de los diputados, podrá remover a los jefes delegacionales «por realizar cualquier acto o incurrir en omisiones que afecten gravemente el funcionamiento de la administración pública del Distrito Federal o el orden público».

El presidente de la Mesa Directiva hizo un llamado a las autoridades para que estén pendientes a fin de evitar que el jefe delegacional salga del país.

“También se debe contemplar que el delegado de Tláhuac podría estar pensando en la renuncia o la licencia para salir del país, por eso pido a la Procuraduría General de la República (PGR), al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), a la Unidad contra Lavado de Dinero, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ( PGJDF), así como a la secretarías de Seguridad Pública (SSP), vigilen de manera preventiva todos los movimientos y se anticipen a una posible fuga a otro estado como Durango, donde tiene familiares, o bien al extranjero”, explicó.

Respecto a la postura que han tomado los dirigentes de Morena sobre las acusaciones contra el delegado en Tláhuac, Toledo reprobó la falta de acción de sus dirigentes y el posible encubrimiento.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace