Internacional

UE y el Reino Unido inician la negociación de «fondo» sobre el Brexit

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido comenzaron hoy la segunda ronda de negociación para la retirada del país del bloque comunitario, un primer asalto al «fondo» del «brexit» en el que confrontarán sus posturas sobre los derechos de los ciudadanos, la factura de salida e Irlanda del Norte.

«Tuvimos un buen comienzo el mes pasado, pero ahora vamos a entrar en la esencia del asunto», dijo el secretario de Estado británico para la salida de la UE, David Davis, en una breve declaración a la prensa junto al jefe negociador comunitario, Michel Barnier.

El excomisario francés recibió a Davis y a su equipo en la sede de la Comisión Europea en Bruselas para una ronda que durará hasta el próximo jueves y permitirá entrar finalmente en «el arte de la cuestión», en palabras de Barnier.

La primera ronda, celebrada el 19 de junio, se dedicó solo a fijar el calendario y modo de trabajo para las futuras negociaciones.

Desde entonces tanto Bruselas como Londres han presentado sus posiciones para llegar a acuerdos en diferentes puntos que ahora toca «examinar y comparar», explicó Barnier.

«Para nosotros es increíblemente importante que hagamos buenos progresos, que negociemos e identifiquemos las diferencias para que podamos lidiar con ellas, e identifiquemos las similitudes para que podamos reforzarlas», dijo Davis.

«Es tiempo de ponerse a trabajar y hacer de esta una negociación exitosa», insistió.

Londres y Bruselas han creado tres grupos de negociación que abordarán de forma separada el tema de los derechos de los ciudadanos, el acuerdo financiero de salida, y otros temas relativos a la separación, en varias reuniones durante la semana.

Por su parte, los coordinadores «entablarán un diálogo político» sobre Irlanda del Norte y trabajarán sobre los asuntos relacionados con la aplicación del acuerdo del artículo 50, el que fija los términos de salida, dijo Barnier.

La prioridad en esta primera etapa es acordar los derechos que tendrán los ciudadanos europeos en Reino Unido y los británicos en la Unión, cerrar el acuerdo sobre las obligaciones financieras de Londres -y potencialmente de Bruselas- tras su retirada y resolver la situación de Irlanda del Norte, con vistas a evitar una frontera «estricta» con la República de Irlanda.

El objetivo de la UE es que las negociaciones concluyan en otoño de 2018, para que todas las partes puedan firmar el acuerdo antes del 29 de marzo de 2019, fecha en que se cumple el plazo de dos años previsto en los Tratados europeos para la salida de un Estado miembro.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace