Economía

Tras negociación, México y EU firman nuevo acuerdo para exportar azúcar

Representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos suscribieron acuerdos de suspensión para la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar procedente de nuestro país.

Funcionarios de la Secretaría de Economía (SE), de la industria azucarera mexicanas y del Departamento de Comercio estadounidense establecieron que los acuerdos permiten a los productores mexicanos ser los principales exportadores de azúcar al mercado de aquella nación.

Asimismo, garantizan volúmenes de exportación similares a los que el país venía exportando desde que se liberalizó el acceso en 2008, estimó la dependencia mexicana en un comunicado.

La dependencia añadió que los precios de referencia acordados con la industria mexicana protegen el ingreso de los cañeros mexicanos, incluyendo a los jornaleros y pequeños propietarios.

Mediante los citados acuerdos, se aseguró también que cualquier necesidad adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a nuestros productores, y solamente en caso de que México no cuente con volúmenes suficientes para satisfacer las necesidades adicionales, ese país abriría cupos a terceros.

La suscripción de estos acuerdos modifica los términos de los suscritos en diciembre de 2014, y por lo tanto deja sin efectos las revisiones administrativas previamente iniciadas por los peticionarios, afirmaron.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace