Nacional

Trabaja SEDATU para que los ejidos estén mejor comunicados

Como parte del Convenio para el Fortalecimiento de Núcleos Agrarios, el subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, entregó la pavimentación de dos caminos ejidales en el municipio de Villa Victoria, Estado de México.

En los ejidos San Agustín Altamirano y Turcio se pavimentaron con concreto hidráulico mil 800 metros cuadrados del camino que conecta el centro de salud, la Escuela Primaria Tierra y Libertad y el panteón de la comunidad, así como el camino que une la localidad con la Primaria Adolfo López Mateos.

Estas acciones se dan en el marco del Programa de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, firmado en marzo pasado con 25 municipios del Estado de México.

“Poco a poco se avanza con estas pequeñas grandes obras. Pequeñas por el monto, pero grandes por los beneficios que representan para las familias de las comunidades donde se realizan, como aquí en los ejidos de San Agustín Altamirano y Turcio”, expresó el funcionario federal.

Explicó que dichas obras traerán una mayor conectividad, disminuirán tiempos de traslado, favorecerán el uso de la infraestructura complementaria en temporada de lluvia y mejorarán las condiciones de vida de los habitantes de estas localidades. “Las

personas que van a la escuela, al centro de salud o a otros poblados y que utilizan estos caminos tendrán mejores condiciones”, comentó.

La instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto ─estableció Cárdenas Monroy─ es que en la SEDATU acudamos a los 32 mil núcleos ejidales que tiene el país, para encontrar las condiciones propicias y sumar esfuerzos en beneficio de la población del campo. Con estas obras de infraestructura, con caminos pavimentados, buscamos que estén mejor comunicados, señaló.

Recordó que con la instalación de los 32 Consejos Estatales de Desarrollo Agrario que encabeza la Titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, se atiende a la gente del campo, a través de la acción coordinada de los tres niveles de gobierno y el apoyo de la población, “porque las cosas se hacen pensado en el bien común”.

“Cuando un pueblo tiene una visión clara, ese pueblo sabe qué hacer, y si trabaja de la mano del gobierno obtendrá más beneficios a través de las obras que se necesitan en su comunidad y así tendrán mejores condiciones de vida”, dijo Cárdenas Monroy ante la diputada local María Mercedes Colín; el presidente municipal de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, el delegado de la SEDATU en el Estado de México, Andrés Fernández Martínez y autoridades ejidales.

El presidente municipal de Villa Victoria señaló que en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto se han destinado al municipio 630 millones pesos en diferentes acciones “y eso se agradece, porque con obras como la pavimentación de caminos se combate el rezago en el que se encuentran algunas comunidades, mejorando el entorno con infraestructura para estar bien comunicados”.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace