Internacional

Rusia e Irán responden a sanciones de Estados Unidos

Rusia e Irán respondieron la mañana de este miércoles a la aprobación de nuevas sanciones en su contra por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y que pasó al Senado para su sanción definitiva.

En Teherán, el presidente iraní Hassan Rouhani afirmó que su país dará la respuesta adecuada al proyecto de nuevas sanciones contra Irán, Rusia y Corea del Norte aprobadas este martes.

“Continuaremos ampliando nuestro poder defensivo sin tomar en cuenta a otras voluntades”, dijo a su gabinete de gobierno la mañana de este miércoles.

Demandó también a Washington respeto a los derechos del pueblo iraní y aprender de los 40 años de hostilidad que ha tenido hacia Irán, indicó un despacho de la agencia IRNA.

“Estados Unidos no puede aceptar la existencia de un país como Irán, que se encuentra en una región crítica, es independiente y con influencia en los sucesos del área”, acotó.

Antes de las palabras presidenciales, el vicecanciller iraní Abbas Araqchi prometió que habrá una respuesta decisiva a lo que consideró un “movimiento hostil”.

Señaló que con anterioridad Irán ha enfrentado similares maniobras hostiles del gobierno estadounidense y las nuevas sanciones serían una conclusión de anteriores en campos fuera del aspecto nuclear.

Advirtió a Press TV que, de aprobarse las medidas, afectarían el cumplimiento del acuerdo que firmó Irán en materia nuclear en julio de 2015 Plan Integral Conjunto de Acción (JCPOA), pues algunas de sus cláusulas son incompatibles con las sanciones que podrían ser aprobadas.

Los representantes estadounidenses aprobaron el proyecto de sanciones por 416 votos a favor y tres en contra e incluyeron una clausula para evitar que las sanciones se relajen y también obstaculizaron cualquier veto presidencial.

En Moscú, el viceministro ruso de Relaciones Exteriores Sergei Ryabkov, sostuvo que las perspectivas de mejores relaciones entre Washington y Moscú se colapsan tras la votación en la Cámara de Representantes.

“Es algo que va más allá del sentido común, y el reverso de esta moneda restringe todas las posibilidades para las autoridades ejecutivas estadounidenses para reforzar las relaciones con Rusia y otros países afectados”, dijo a la agencia Tass.

El funcionario añadió que Rusia continuará en busca de maneras para un diálogo constructivo con Estados Unidos.

Por su parte el presidente del comité de Asuntos Exteriores de la Duma (cámara baja del parlamento), Leonid Slutsky, afirmó que se trataba de las más amplias y complejas sanciones estadounidenses contra Rusia desde 2014.

De ser aprobadas por el Senado y promulgadas por el presidente Donald Trump, afectarán no solo a las compañías rusas, sino también a otros Estados que cooperen con el país, incluyendo el amplio sector de la energía, agregó.

De manera directa, el proyecto de sanciones tiene como objetivo promover el gas natural licuado estadounidense en los mercados globales y para eso necesitan remover a Rusia del lado europeo, indicó.

El legislador dijo esperar que la Unión Europea dé una respuesta adecuada y no apoye estas medidas.

“Es tiempo de que Bruselas conduzca sus propias políticas en lugar de bailar al ritmo estadounidense”, puntualizó.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace