Nacional

Renuncian 6 columnistas a El Universal por manejo de información sobre SNA

Los seis integrantes del comité que desarrolla el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que colaboran en El Universal decidieron renunciar al periódico por lo que consideran un manejo equivocado de la información en la materia.

A través de una carta dirigida al presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración del diario, Juan Francisco Ealy Ortiz, y al director general, Juan Francisco Ealy Jr, los columnistas José Luis Ochoa, Enrique Cárdenas Sánchez, Edna Jaime Treviño, Sergio López Ayllón, Jacqueline Peschard Mariscal y Pedro Salazar Ugarte expresan su reconocimiento a la libertad que han tenido en ese medio de comunicación.

Sin embargo, «desde hace algunos meses, pero sobre todo en las últimas semanas, El Universal ha adoptado una cobertura adversa ante uno de los proyectos de construcción institucional más relevante y urgente para nuestro país: el Sistema Nacional Anticorrupción…».

En el noticiero de José Cárdenas se informó que los seis excolaboradores consideran que el manejo de la información ha sido mediante «notas imprecisas, sin sustento fáctico, refractarias a verificar la información pública disponible…».Los seis integrantes del comité que desarrolla el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que colaboran en El Universal decidieron renunciar al periódico por lo que consideran un manejo equivocado de la información en la materia. A través de una carta dirigida al presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración del diario, Juan Francisco Ealy Ortiz, y al director general, Juan Francisco Ealy Jr, los columnistas José Luis Ochoa, Enrique Cárdenas Sánchez, Edna Jaime Treviño, Sergio López Ayllón, Jacqueline Peschard Mariscal y Pedro Salazar Ugarte expresan su reconocimiento a la libertad que han tenido en ese medio de comunicación. Sin embargo, «desde hace algunos meses, pero sobre todo en las últimas semanas, El Universal ha adoptado una cobertura adversa ante uno de los proyectos de construcción institucional más relevante y urgente para nuestro país: el Sistema Nacional Anticorrupción…». En el noticiero de José Cárdenas se informó que los seis excolaboradores consideran que el manejo de la información ha sido mediante «notas imprecisas, sin sustento fáctico, refractarias a verificar la información pública disponible…».

El director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, explicó que por congruencia renunció a seguir colaborando en el periódico El Universal pues ha adoptado una línea editorial que, dijo, lesiona la intención del Sistema Nacional Anticorrupción.

«Es simplemente un acto de congruencia con las convicciones que tenemos y con la cobertura que pensamos fue con falta de rigor periodístico de El Universal», comentó en entrevista con José Cárdenas.
El director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, explicó que por congruencia renunció a seguir colaborando en el periódico El Universal pues ha adoptado una línea editorial que, dijo, lesiona la intención del Sistema Nacional Anticorrupción. «Es simplemente un acto de congruencia con las convicciones que tenemos y con la cobertura que pensamos fue con falta de rigor periodístico de El Universal», comentó en entrevista con José Cárdenas.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace