Home

Protección Civil de Morelos había denunciado riesgos en Paso Express (Entrevista)

Francisco Javier Bermúdez, coordinador estatal de la Protección Civil en Morelos, informó que este jueves, se solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que hiciera llegar, en 48 horas, un dictamen técnico del incidente ocurrido sobre el Paso Express, y un estudio de mecánica de suelos para tener elementos con los que se pueda hacer un dictamen y, en consecuencia. deslindar responsabilidades.

En entrevista para el espacio de José Cárdenas, explicó que desde que se inició la obra se realizó un proceso de revisión continua para verificar que se estuviera dando cumplimiento a lo que marca la normatividad y la Ley de Protección Civil del Estado de Morelos.

Señaló que fue el 3 de abril cuando se realizó un recorrido, a petición de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el delegado de la SCT en Morelos, José Luis Alarcón, para constatar todas las zonas de riesgo, mismas que fueron detectadas y quedaron asentadas en una minuta de trabajo, que firmó el propio funcionario federal, comprometiéndose a resolverlas de inmediato.

Lo anterior, dijo, no sucedió así, por lo que se tuvo que generar un documento emitido por el secretario de gobierno, para que de manera enérgica se atendieran estas observaciones de Protección Civil, y al no concretarse esta situación, la dependencia a su cargo emitió otro documento, el día 2 de junio, para recordarle al delegado de la SCT que tenía pendientes estas observaciones, mismas que se solicitó remediar de manera urgente.

Francisco Javier Bermúdez detalló que entre las observaciones de riesgo que se detectaron y que debían ser atendidas, se encuentran la «falta de señalética adecuada para esta obra, salidas y entradas para los vehículos a puntos diferentes de Cuernavaca con riesgo, pero sobre todo, había el compromiso de que la empresa Aldesa iba a limpiar y a mantener limpios los drenajes, los canales y los tubos colectores por donde corre el agua para evitar inundaciones, y no se hizo».

Destacó que ante el apremio de la temporada de lluvias, se insistió en que ese trabajo se debía realizar para salvaguardar la integridad de las personas, sobre todo porque, dijo Bermúdez, «el resto del material que queda producto de la obra corre con la lluvia, lo arrastra y tapa los sistemas colectores y tiene que colapsar en algún punto, como lo que ocurrió».

Confirmó que las personas que fallecieron por causa de este socavón, circulaban en la madrugada sobre esta vialidad que ya presentaba un agujero, mismo que no vieron, por lo que al caer en él, se hundieron, «y fueron sepultados por el material, por lozas de concreto, por arena, rocas y esto es muestra de que el socavón se había formado quizá una hora o dos horas antes».

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace